El tiempo en: Cádiz

Cádiz

La CEC refuerza su compromiso con el liderazgo femenino en la industria

Las Escuela de Ingeniería de la UCA alberga una jornada para visibilizar el papel de la mujer en los sectores industriales

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n

La Confederación de Empresas de la provincia de Cádiz (CEC), en colaboración con la Universidad de Cádiz y la Diputación Provincial, ha celebrado hoy la jornada “Mujeres en la Industria Gaditana” con motivo del Día Internacional de la Mujer Ingeniera. El encuentro ha tenido lugar en la Escuela Superior de Ingeniería del campus de Puerto Real y ha reunido a representantes institucionales, empresarias, docentes, investigadoras y estudiantes de disciplinas técnicas.

Durante la apertura institucional, el presidente de la CEC, José Andrés Santos, ha destacado la importancia de este foro: “No lo hacemos por compromiso formal ni por cubrir expediente, sino por convicción. Porque la industria es uno de los pilares de nuestra economía —representa el 15% del PIB provincial— y para que siga creciendo necesitamos más ingenieras, más mujeres liderando desde las aulas, los laboratorios o las plantas de producción.”

La jornada ha contado con la intervención de Alejandra de Lara, joven gaditana, física nuclear y doctora por la Universidad de Cambridge, que ha compartido su experiencia investigando reactores de nueva generación. Alejandra ha animado a las asistentes a perseguir carreras técnicas sin complejos.

El evento ha incluido también una mesa redonda con ingenieras en activo, estudiantes y empresarias, moderada por la ingeniera y vocal de la Junta directiva de COGITI Beatriz Armillas, donde se han abordado los retos y oportunidades de la mujer en sectores industriales estratégicos como la energía, la metalurgia o la tecnología.

La representación institucional ha estado compuesta por Domingo Villero Caro. Decano del COGITI, Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Cádiz; Luis Lafuente Molinero, director de la ESI, Escuela Superior de Ingeniería; Francisca Bernal Santamaría, directora General de Igualdad de la UCA; y la responsable provincial del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) en Cádiz, María Blanca Merino de la Torre.

La jornada se ha inaugurado con una exposición itinerante que recoge perfiles de mujeres referentes en distintas ramas de la ingeniería. La muestra tiene como objetivo estimular vocaciones tempranas y despertar el interés de las jóvenes por carreras técnicas, visibilizando trayectorias reales de éxito y superación que pueden servir de inspiración directa a las estudiantes del presente.

José Andrés Santos ha concluido con un mensaje claro:“No es solo una cuestión de justicia, es una cuestión de eficacia. Y como empresarios, también reclamamos más mujeres al frente de proyectos empresariales. Sin empresarias, no hay empresas. Y sin empresas, no hay empleo ni estado del bienestar que lo sostenga.”

La jornada se enmarca en el programa DipuInnova Plus de la Diputación de Cádiz, con el que se promueven actuaciones de impulso a la transformación económica del territorio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

El PP atiza al PSOE: “Sánchez, Ábalos y Montero son el tridente del escándalo de Whatsapp”
Almudena Martínez promueve una alianza por el agua entre las Diputaciones andaluzas 
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER