Cádiz

El PP de Cádiz pide al Gobierno la eliminación de la tasa de reposición

Los populares aseguran que esta tasa “es un corsé que impide a la administración adaptarse a las necesidades que se van presentando”

Andaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Fachada del Ayuntamiento de Cádiz -

El Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Cádiz va a presentar una propuesta a pleno en la que instará al Gobierno de la nación a que proceda, como ya anunció a comienzos de 2024, a la eliminación de la tasa de reposición “que limita el desarrollo del empleo público local y reduce la autonomía organizativa de los Ayuntamientos”.

A juicio de los populares, “esta tasa limita el crecimiento del número de empleados públicos para que se mantenga el tamaño de la administración reponiendo solo las bajas” añadiendo que, según dicen los expertos, “esta tasa tiene sentido en épocas de crisis pero utilizada fuera de contexto es un corsé que impide a la administración adaptarse a las necesidades que se van presentando”.

Para el Grupo Municipal del PP “esta tasa supone una intromisión en la autonomía local, privando a los ayuntamientos de la capacidad de elegir el modo de gestión de los servicios públicos al limitar la capacidad de oferta de empleo”.

Recuerda que este año desde el Ayuntamiento se han ofertado un total de 68 plazas, de las que 57 corresponden a la tasa de reposición de efectivos y otras 11 a la reserva de promoción interna “siendo evidente que la prometida supresión de la tasa permitiría una mayor oferta”.

El PP señala también que esta tasa está relacionada con la calidad de los servicios públicos “por lo que el personal que queda tiene que aumentar su carga de trabajo para seguir prestando las funciones públicas” asegurando que, según los datos del Ministerio de Transformación Digital y Función pública, el número de trabajadores al servicio del Estado actualmente está un 10% por debajo del que había antes de 2008.

Los populares consideran que la tasa de reposición actualmente “es un procedimiento muy cuestionado que conlleva la caída de empleo y que unido a una creciente tasa de jubilaciones ha afectado mucho a la plantilla”. De este modo, y como indican las cifras ofrecidas por el Gobierno, el 60% de los empleados estatales se jubilará en los próximos diez años, siendo una de las plantillas públicas más envejecidas en el ámbito de la OCDE.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

El PSOE de Cádiz vuelve a reclamar la implantación de la tasa turística
"Hay que cambiar radicalmente el equipo"
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER