Close
Movimiento Sumar Cádiz y Verdes Equo denuncian la falta de actuación del Ayuntamiento de Cádiz ante la situación que atraviesa la colonia felina ubicada en el cementerio de San José, actualmente amenazada por las obras que se están desarrollando en la zona sin que exista ningún plan de protección, reconocimiento ni reubicación por parte del consistorio.
A pesar de ser una colonia controlada y cuidada durante años por personas voluntarias, el Ayuntamiento no la ha reconocido oficialmente, dejándola en una situación de “total desprotección”. Las obras en marcha están destruyendo su hábitat y poniendo en peligro la vida de decenas de gatos, sin que hasta ahora se haya ofrecido una alternativa viable. “Las administraciones públicas tienen la obligación de proteger a los animales, y no pueden mirar hacia otro lado. El Ayuntamiento de Cádiz está actuando con dejadez, poniendo en riesgo vidas y vulnerando principios básicos de bienestar animal”, ha declarado Esther Gil de Reboleño, diputada de Sumar por Cádiz.
Esta denuncia se enmarca en el contexto del encuentro animalista celebrado la semana pasada en la capital gaditana, en la que participó Joserra Becerra, Director General de Derechos de los Animales del Gobierno de España. Un evento que fue un éxito de participación y conciencia colectiva, y que dejó claro que la ciudadanía está muy por delante de muchas administraciones en compromiso ético con los nanimales. “Exigimos el reconocimiento inmediato de la colonia felina del cementerio de San José, la paralización de las obras en la zona afectada y la puesta en marcha de una solución dialogada, ética y efectiva para garantizar la seguridad de los animales. El Ayuntamiento de Cádiz no puede seguir eludiendo su responsabilidad”, ha afirmado Mar González, coportavoz federal de Verdes Equo.
Desde ambas formaciones, queremos reconocer públicamente la labor esencial de las cuidadoras, hombres y, sobre todo, mujeres, que durante años han dedicado tiempo, recursos y cariño a garantizar el bienestar de estos animales. Su compromiso es un ejemplo de ciudadanía activa, y merece ser respaldado, no ignorado.
Las colonias felinas forman parte del ecosistema urbano, y su gestión responsable no es opcional, sino una obligación legal y moral de los ayuntamientos. Verdes Equo y Movimiento Sumar Cádiz hacen un llamamiento urgente a los medios, a las organizaciones animalistas y a la sociedad civil para que visibilicen esta situación de injusticia y pidan medidas inmediatas al Ayuntamiento de Cádiz.