Close
Nervios e ilusión, devoción y alegría. La Hermandad del Rocío de Cádiz vivió este martes su jornada más especial del año, al partir en peregrinación hacia Sanlúcar tras una intensa mañana de despedidas en la capital gaditana. Por delante quedan varios días de camino que culminarán con el encuentro con la Virgen en la aldea almonteña.
La comitiva se reunió a primera hora de la mañana en la parroquia de San José para asistir al rezo del Rosario y la Misa de Romeros, presidida por el obispo de la Diócesis, Rafael Zornoza. A continuación, pusieron rumbo al centro para ser recibidos en la plaza de San Juan de Dios por el alcalde, Bruno García, que entregó a la Hermandad un ramo de flores y un cirio con el escudo municipal y una ilustración de Antonio Álvarez del Pino.
El regidor gaditano destacó la “ilusión” de la Hermandad, que “hace un gran trabajo todo el año”. Para Bruno García, que anunció su intención de acompañar a los romeros de Cádiz el sábado en la Casa de Hermandad de Almonte, esta tradición “es también una manifestación de Cádiz, hay muchos gaditanos que tienen esta fe y les mostramos nuestros respetos también a ellos”.
El alcalde señaló que para los romeros gaditanos “es muy importante su ratito de Cádiz” y aseguró que estará muy pendiente de sus pasos, pues “no dejan de ser 200 gaditanos haciendo un camino que a veces es duro”. Los concejales Beatriz Gandullo y José Manuel Verdulla también mostraron su implicación con la Hermandad, a la que acompañaron en sus primeros pasos por la ciudad.
Tras el breve acto a las puertas del Ayuntamiento, la Hermandad del Rocío de Cádiz se dirigió a Santo Domingo para presentar sus respetos a la Patrona y antes de partir hizo lo propio con el Nazareno de Santa María. Una intensa petalada recibió al Simpecado de Cádiz a su paso por la calle Sopranis, dejando imágenes para el recuerdo en una mañana algo nublada y sin excesivo calor.
Jesús Montaño, hermano mayor de la Hermandad, subrayó que la mañana estaba resultando “muy emocionante. Después de todo un año esperando hoy es el día grande de la hermandad, cuando nos ponemos en camino hacia Almonte. La emoción y los nervios en todos los hermanos es palpable”.
Les esperan días festivos, pero también de sufrir los rigores del camino. Sin embargo, “como se suele decir, sarna con gusto no pica. Nos esperan días con temperaturas muy altas, los mosquitos, el polvo del camino... Las cosas del Rocío. Pero vamos camino de la Virgen, vamos en busca de nuestra madre y con eso nos sobra para poder solventar cualquier dificultad que nos encontremos estos días”, afirmó.
La Hermandad del Rocío de Cádiz cuenta con unos 800 hermanos y de ellos son unas 200 personas las que harán el camino hasta Sanlúcar con 28 vehículos de tracción ligera y tres cabriolas. En la Casa de Hermandad, ya de cara al fin de semana, esperan reunirse unos 500 o 600 hermanos. “Esperamos disfrutar, pero vamos en una peregrinación mariana. Vamos en busca de nuestra madre”, reiteró Montaño.
El Simpecado de Cádiz tiene prevista su llegada a Bajo de Guía en torno a las 15 horas. La comitiva atravesará el Guadalquivir a bordo de una barcaza y continuará a pie su recorrido hasta la aldea por las arenas de Doñana.
Plan Romero 2025
Cabe apuntar que este lunes se activó el Plan Romero 2025, con el despliegue del dispositivo Caminos de Cádiz en la provincia. En este operativo participan más de 800 efectivos de la Guardia Civil y Policía Nacional, donde el objetivo es vigilar y acompañar durante todo el recorrido a los romeros gaditanos, velando para que todo transcurra con seguridad y que los rocieros puedan disfrutar de un buen camino y embarque con todas las garantías de seguridad.
En la provincia se va a contar con un dron en el Puesto de Mando Avanzado de Bajo de Guía, en la zona de Malandar, uno de los centros neurálgicos de peregrinación hasta la aldea, y por primera vez se despliegan vez cámaras de coordinación en Marismillas para aumentar el seguimiento y la seguridad en este punto.
En cuanto al dispositivo sanitario, desde el Servicio Andaluz de Salud y el Centro de Emergencias Sanitarias 061, se van a desplegar tres puestos asistenciales: en Bajo de Guía, en el Palacio de Marismillas y en el Palacio de Doñana. Como novedad en la provincia este año se cuenta con una ambulancia de Cruz Roja para cualquier emergencia que requiera traslados nocturnos.