El tiempo en: Cádiz

Cádiz

Vecinos reclaman al Consistorio zonas de sombra para la plaza Real Hospital Segunda Aguada

La AVV Segunda Aguada asegura que en estos días de calor el suelo de caucho del parque infantil registra temperaturas superiores a los 55 grados

Publicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Instalación realizada por los vecinos para reclamar más sombra. -
  • Un estudio escolar realizado por alumnos del IES Rafael Alberti confirma el riesgo térmico

La Asociación de Vecinos Segunda Aguada ha solicitado al Ayuntamiento de Cádiz la instalación de zonas de sombra en la plaza Real Hospital Segunda Aguada, ante las altas temperaturas que alcanza el parque infantil ubicado en este espacio, especialmente durante los meses de verano. Según los datos recogidos, el nuevo suelo de caucho del parque llega a superar los 55 grados centígrados, lo que lo convierte en una superficie peligrosa para los menores y personas mayores que frecuentan la plaza.

La petición fue formalizada coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Medioambiente, el pasado 5 de junio, cuando los vecinos instalaron una estructura provisional de sombra sobre uno de los bancos de la plaza como acto simbólico. Con esta acción, buscaron visibilizar la necesidad urgente de crear entornos urbanos más sostenibles, habitables y seguros frente al impacto del cambio climático.

La plaza, que puede llegar a acumular hasta 13 horas de exposición solar directa al día durante el verano, se convierte en un espacio hostil desde primeras horas de la mañana. El parque infantil, sin ninguna protección contra el sol, permanece prácticamente inutilizable por el riesgo que implica la exposición al calor extremo, tanto para los niños como para las personas mayores que descansan en el lugar.

Desde la asociación denuncian que la falta de sombra convierte la plaza en una “zona de impacto térmico extremo”, agravada por un diseño urbano poco adaptado al clima local. A pesar de que se trata de un espacio público esencial para la vida comunitaria del barrio, la ausencia de medidas para mitigar el calor lo hace inaccesible durante gran parte del día.

Un estudio escolar alerta del riesgo térmico

La reivindicación vecinal se sustenta en un estudio realizado por alumnado de 3º de ESO del IES Rafael Alberti, en el marco de un proyecto de Aprendizaje-Servicio incluido en el programa Futuros Transformadores, bajo la iniciativa Mis climas cotidianos. Este trabajo midió temperaturas en la plaza y analizó aspectos como la radiación solar, el confort térmico y la inercia térmica, concluyendo que el espacio no está preparado para la fuerte insolación que recibe. El estudio señala la urgencia de aplicar soluciones basadas en principios bioclimáticos, como la incorporación de sombras mediante vegetación o estructuras ligeras, para mitigar los efectos del calor.

La Asociación de Vecinos recuerda que Segunda Aguada está considerado por el Instituto de Cartografía de Andalucía como el barrio con mayor densidad de población de toda la comunidad, e incluso posiblemente de España. Por ello, insisten en que el Ayuntamiento debe actuar de manera prioritaria para garantizar el derecho a espacios públicos saludables y accesibles, especialmente en zonas con tanta afluencia.

"Reivindicamos el derecho a la sombra", afirman los vecinos, que reclaman instalaciones como pérgolas, carpas o más vegetación para hacer de la plaza un lugar habitable durante todo el año. Subrayan además el derecho de los mayores a disfrutar de su entorno urbano y el de los niños a jugar al aire libre en condiciones seguras durante el verano.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Investigadas seis personas en Cádiz por emitir informes médicos falsos
Extinguido el incendio iniciado el lunes en el paraje Dehesa de Yeguas de Puerto Real
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER