Close
La Zona Franca de Cádiz participará en la 27ª edición del Salón Internacional de la Logística (SIL), que se celebra del 18 al 20 de junio en Barcelona, consolidando así su compromiso con la transformación tecnológica del sector logístico. El evento, organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, se presenta este año bajo el eje temático de la inteligencia artificial y la innovación aplicada a la cadena de suministro.
El delegado del Estado en la Zona Franca de Cádiz, Fran González, acudirá al encuentro acompañado por la directora de Promoción Empresarial y Comercio Exterior, Marta Domínguez, y un equipo técnico especializado, con el objetivo de intensificar la comercialización, establecer nuevos contactos y reforzar alianzas estratégicas.
El Consorcio gaditano contará con un stand en la zona expositiva del SIL, desde donde se proyectará la imagen de la Zona Franca de Cádiz como un referente en el nuevo modelo industrial 4.0, centrado en la sostenibilidad, el respeto al medio ambiente y el impulso tecnológico. Se pondrá especial énfasis en el ecosistema de innovación que gira en torno a Incubazul, la incubadora de startups de Economía Azul, y su red de empresas emergentes.
La logística vive actualmente una etapa de transformación acelerada, impulsada por tecnologías como la inteligencia artificial, el Big Data o la robótica. En este contexto, el SIL se posiciona como un foro clave, reuniendo a más de 650 empresas —un 30 por ciento de ellas internacionales— que presentarán más de 160 novedades en primicia mundial y celebrarán más de 250 actividades profesionales.
Los sectores representados en la feria incluyen transporte (23 por ciento), intralogística (23 por ciento), tecnología e industria 4.0 (19 por ciento), última milla (10 por ciento), así como infraestructuras, inmologística y servicios. Además, el certamen contará con la presencia de más de 80 países y siete comunidades autónomas, lo que refuerza su dimensión internacional. Según los organizadores, se espera un impacto económico superior a los 50 millones de euros en Barcelona, beneficiando sectores como la hostelería, el comercio o la restauración.
La Zona Franca de Cádiz mantiene desde hace años una participación constante en este evento, que convierte a la Ciudad Condal en la capital internacional de la logística y que atrae a profesionales de América Latina, Europa, el Norte de África y el Sudeste Asiático. En esta edición, una de las más internacionales hasta la fecha, el Consorcio gaditano aprovechará para difundir su apuesta por una industria más innovadora y sostenible, en línea con su estrategia de industria 4.0 y su compromiso con el medio ambiente.
“Siempre hemos tenido una presencia destacada en el SIL y este año no podía ser menos”, ha señalado el delegado Fran González. “La edición de 2025 está centrada en la innovación y la digitalización, lo que conecta directamente con nuestra visión de futuro desde la Zona Franca de Cádiz”.
Entre las principales novedades de esta edición se encuentra la plataforma digital SIL Virtual IA Platform, que incorpora inteligencia artificial para ofrecer una agenda inteligente con recomendaciones personalizadas de reuniones y actividades. Además, los asistentes contarán con la ayuda de SILvIA, una asistente virtual disponible tanto en la plataforma como en los dispositivos interactivos del recinto.
González ha destacado también el valor estratégico de este tipo de encuentros. “Con nuestra participación en foros como el SIL, buscamos atraer nuevas empresas, especialmente startups del ámbito logístico, que encuentren en nuestras instalaciones el entorno de desarrollo, integración e innovación que necesitan”, ha argumentado.