Cádiz

La huelga del metal se adelanta: parada la actividad del astillero de Navantia en Cádiz

Femca considera que no hay motivos y espera valoración a su propuesta con diferencias entre CCOO y UGT; la Subdelegación prepara dispositivo de seguridad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Movilización de trabajadores por el convenio del metal en Cádiz. -

La huelga en el sector del metal prevista para mañana y pasado y, a partir del 23, de forma indefinida se ha adelantado a esta mañana en el astillero de Navantia de Cádiz. A partir de las 12.00 horas, la factoría ha quedado paralizada ante la falta de entendimiento entre CCOO y UGT con la patronal en el Sercla. Los trabajadores de la industria auxiliar han paralizado los trabajos, de manera que el crucero Liberty de Carnival permanece en el dique, pese a que hoy tendría que estar en el muelle, quedando, de este modo ‘atrapado’.

Los empleados han cortado de manera intermitente la avenida de Astilleros y la Coordinadora de Trabajadores del Metal (CTM) ha comenzado igualmente a organizarse de cara a una ruptura total y definitiva de las negociaciones por el nuevo convenio.

La Subdelegación del Gobierno en Cádiz ha comenzado a desplegar un dispositivo de seguridad ante las movilizaciones.

Según fuentes de toda solvencia, tras las más de reunión entre las partes en el Sercla, hay diferencias entre las cesiones por la parte social entre CCOO y UGT, que han optado por el apagón informativo durante toda la mañana de este martes.

La Federación de Empresas del Metal de la Provincia de Cádiz (Femca) ha remitido, por su parte, un comunicado con el que insiste en que los paros no tienen fundamento.

Tras remarcar el esfuerzo económico realizado por la patronal, detalla cada una de las propuestas, que valorarán nuevamente CCOO y UGT esta tarde:

Según detalla Femca, la propuesta se articula en torno a seis bloques fundamentales:

1. Incrementos salariales garantizados por encima del IPC

Subida del 3% en 2024 (con pago de atrasos) y del 2,8% en 2025.

Compromiso de actualización salarial anual conforme al IPC hasta 2030, con prórroga indefinida si no se denuncia el convenio.

Mejora neta del poder adquisitivo de los trabajadores.

2. Incorporación de mejoras sustanciales en once artículos del convenio

Entre ellas, plus de transporte sin límite de días, paga extra de Navidad adelantada, mejoras en dietas, anticipos, vacaciones (opción a 23 días laborables), bolsa de estudios (pago único), equipación completa de trabajo, etc.

3. Regulación detallada del contrato fijo-discontinuo

Incluye censos, orden de llamamiento con criterios objetivos, preaviso mínimo de 5 días, limitación de 12 meses de inactividad en subcontratas y contratas, y ajuste al marco del Estatuto de los Trabajadores.

4. Mejora del complemento por IT

85% del salario en caso de enfermedad común desde el 8º día.

85% en casos de accidente o enfermedad profesional.

100% desde el primer día para enfermedades graves como el cáncer.

5. Introducción del Salario de Nuevo Ingreso (SNI)

Aplicable durante un máximo de 18 meses a trabajadores sin experiencia en el sector, con un 75% del salario correspondiente y todos los complementos, salvo el incondicionado.

6. Reactivación del complemento PPTP incondicionado:

Pese a haber sido derogado en 2013, FEMCA acepta incluirlo con nuevas condiciones y una cadencia de incremento realista (hasta 5,75 €/día en 2030), aplicable a personal de tajo en factorías. “Hemos accedido a negociarlo, aun sabiendo que supone un coste adicional del 2,5% al 3% sobre el incremento lineal pactado”, ha afirmado José Muñoz.

“Sabemos que es difícil para las empresas ganar el relato cuando hay una huelga en marcha. Pero también es imprescindible que la opinión pública conozca que hemos cumplido. No se puede seguir planteando nuevas exigencias una vez que se ha alcanzado lo esencial. Y por eso creemos que esta huelga ya no es necesaria. Es posible que haya otros motivos para mantenerla, pero desde luego no son los contenidos en el convenio colectivo”, ha añadido el secretario general de la organización, José Muñoz.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

South Series Festival presenta en Madrid una III edición "ambiciosa, diversa y arriesgada"
Reconocimiento a los profesionales en el Día de la Seguridad Privada en Cádiz
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER