Cádiz

CCOO denuncia condiciones extremas de calor en la lavandería del Hospital Puerta del Mar

La situación, según el sindicato, se ha vuelto "insostenible" por la avería de uno de los sistemas de ventilación

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Exterior de la lavandería del hospital Puerta del Mar. -

La plantilla de la lavandería del Hospital Universitario Puerta del Mar, ubicada en la Zona Franca de Cádiz, denuncia estar trabajando desde hace días en condiciones de calor extremo, agravadas por la avería de uno de los equipos evaporativos responsables de mantener la temperatura mínima necesaria para desarrollar su labor con seguridad.

Según ha informado CCOO, el personal sufre "una situación insostenible" desde el pasado 17 de junio y no es un hecho aislado, pues cada verano las trabajadoras se enfrentan a las mismas circunstancias sin que se adopten soluciones estructurales. Este año, la situación se ha vuelto especialmente crítica tras la avería de una placa en uno de los sistemas de ventilación. Aunque el equipo fue parcialmente reparado en días recientes, tras la presión sindical, las empleadas aseguran que solo funciona de forma intermitente y que, a partir del mediodía, la sensación térmica vuelve a ser insoportable.

A pesar de que existen otros dos evaporativos y varios ventiladores, estos solo agravan el problema cuando las temperaturas exteriores superan los 30 grados, ya que expulsan aire caliente al interior de la nave. El sindicato alerta de que este escenario puede derivar en situaciones de "estrés térmico", por lo que reclama una "evaluación higiénica oficial" urgente.

El pasado 19 de junio, representantes sindicales visitaron las instalaciones para verificar las condiciones. Como medida provisional, se han reorganizado los turnos de trabajo para evitar las horas de mayor incidencia solar, distribuyéndose entre las franjas de 7:00 a 14:00 horas y de 9:00 a 16:00 horas. Sin embargo, desde CCOO lamentan que aún no se haya recibido ningún informe oficial sobre las mediciones térmicas que, según el responsable del servicio, habría realizado el Grupo Veolia el pasado día 17.

La organización sindical exige la sustitución de los evaporativos por climatizadores, la entrega inmediata de los informes existentes, nuevas mediciones oficiales y la puesta en marcha de medidas preventivas eficaces. Además, advierten de que la situación se ve agravada por la falta de personal para cubrir vacaciones y posibles bajas. “Las trabajadoras de la lavandería no pueden seguir soportando estas condiciones extremas ni continuar su labor en un entorno que compromete gravemente su salud”, concluyen.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Puntos Arcoíris: Cádiz gana espacios seguros contra la LGTBIfobia
La AVV Murallas de San Carlos triunfa en el concurso de Juanillos
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER