Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

El Ayuntamiento de Cádiz dedicará un monumento a las víctimas de la violencia de género

El Pleno respalda unánimemente una declaración institucional para la creación de este recordatorio en el Cementerio Mancomunado de Chiclana

Publicidad AiAndaluc�a Informaci�n Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Edificio del Ayuntamiento de Cádiz -

La lacra de la violencia de género sigue dejando, prácticamente cada día, profundas heridas en el seno de las familias afectadas y también en el conjunto de la sociedad. Recordar a las víctimas combatiendo de forma activa esta grave vulneración de los derechos humanos es una obligación, en busca de un futuro libre de esta terrible amenaza.

El Pleno del Ayuntamiento de Cádiz ha dado un nuevo paso en este sentido aprobando en la sesión ordinaria celebrada ayer ua declaración institucional en defensa de la creación de un monumento en honor a las víctimas de la violencia de género y que estará ubicado en el Cementerio Mancomunado de Chiclana. Además de la mención a las víctimas, el recordatorio incluirá placas explicativas y acogerá actividades en torno al día 25 de noviembre, marcado en el calendario como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Todos los grupos municipales prestaron su apoyo a una iniciativa que quiere representar el compromiso de la ciudad con la memoria, la justicia simbólica y la lucha contra esta lacra social. La propuesta subraya la urgencia de visibilizar el impacto de la violencia machista en la sociedad y rinde homenaje a las mujeres y menores que han perdido la vida a lo largo de las décadas. “No se trata sólo de un acto simbólico, sino de una herramienta pedagógica y de concienciación social”, tal y como se señala en el escrito.  

Entre los objetivos del proyecto, según apunta la declaración institucional, está homenajear de forma permanente a las víctimas, reconociendo su identidad y dignidad; fomentar la reflexión social sobre la magnitud de la violencia de género y su prevención; reforzar el apoyo institucional a víctimas y familias, con un mensaje unánime de rechazo a la violencia; y educar a las futuras generaciones en valores de igualdad y respeto, para que los feminicidios no se olviden ni se trivialicen. La iniciativa aprobada en la sesión ordinaria de ayer se enmarca en el espíritu de la Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género y responde también a demandas de colectivos feministas, asociaciones de víctimas y organismos internacionales como Naciones Unidas.

El Consistorio gaditano reafirma así su compromiso con los valores democráticos de igualdad y no violencia, y “convierte el espacio público en un lugar de memoria, denuncia y esperanza”.

Compromiso con el colectivo LGTBIAQ+

El Pleno municipal también ha aprobado este jueves, con el respaldo de todos los grupos, una declaración institucional con la que el Ayuntamiento de Cádiz reafirma su compromiso con la defensa de los derechos del colectivo LGTBIAQ+, reconociendo que aún persisten situaciones de discriminación, violencia y odio en distintos ámbitos de la sociedad, tanto a nivel local como internacional. 

En la misma, destaca la importancia de continuar promoviendo la igualdad, la inclusión y el respeto como pilares fundamentales de una sociedad democrática y justa.

Ante el preocupante retroceso de derechos que se está produciendo en diferentes partes del mundo, incluido España, el Pleno condena estos ataques y exige a las instituciones competentes que adopten medidas para revertir esta situación. Asimismo, reitera que es deber de las instituciones públicas posicionarse del lado de los derechos humanos y garantizar condiciones de igualdad para todas las personas, sin distinción por orientación sexual, identidad o expresión de género.

En consecuencia, el Ayuntamiento gaditano propone una serie de medidas concretas: impulsar políticas inclusivas en colaboración con asociaciones LGTBIAQ+, crear una comisión específica para atender sus necesidades, instar a otras administraciones a actuar en su protección, desarrollar protocolos contra agresiones por intolerancia, formar al personal municipal en diversidad, y lanzar campañas educativas que fomenten la tolerancia y el respeto.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Homenaje en Cádiz a los que luchan 'Para no perder la memoria'
Otorgados los premios de la Feria del Libro de Cádiz 2025
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER