Close
El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta en Cádiz, Daniel Sánchez Román, se ha reunido esta mañana con el equipo responsable de la Escuela de Hostelería de Cádiz, perteneciente a la red de Escuelas de Formación Profesional para el Empleo del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), para evaluar el curso 2024-2025 y programar las acciones para el curso siguiente, 2025-2026.
Todo el equipo de profesionales ha coincidido en señalar como lo más significativo el hecho de que muchos alumnos hayan conseguido ya un contrato de trabajo. La inserción laboral de los diferentes itinerarios formativos que se han desarrollado en la Escuela ha sido muy alta, siendo de algo más del 60% en el de Cocina, o del 75% en el de Sala.
Otro de los puntos más destacables de este pasado curso ha sido la reapertura del aula restaurante de la Escuela al público general tras más de diez años cerrado. Por una parte, el público respondió rápidamente y en breves minutos se agotaron todas las mesas disponibles de los doce días en los que estuvo abierto. Por otra, los comensales han destacado la calidad de la comida y del servicio prestado. El delegado de Empleo ha querido agradecer a todo el equipo y al alumnado el tremendo éxito conseguido con esta apertura, “fruto de un enorme esfuerzo y de la máxima implicación de todos”, ha comentado.
Poner al alumnado en una situación real de atención a clientes reales ha demostrado lo útil de este tipo de experiencias, ya que les exige máxima concentración y la puesta en práctica de todo lo aprendido durante el curso y de aprender competencias nuevas que no se adquieren en el espacio del aula.
Para el curso que viene, 2025-2026, ya se abrió el plazo de solicitudes que concluyó en el día de ayer para los itinerarios formativos de Cocina (810 horas) y de Repostería (740 horas). Para el primero se han recogido unas 50 solicitudes y para el segundo, algo más de 20. En la última semana del mes de julio se realizará la selección del alumnado por medio de entrevistas personales.
El itinerario formativo de Servicios de Sala suma 660 horas y con él se obtiene el certificado profesional de Servicios de Restaurante (580 horas) y el módulo de Bebidas (80 horas). El plazo de solicitud para este itinerario continua abierto hasta el próximo 8 de septiembre. Las solicitudes pueden presentarse presencialmente en el registro de la Delegación Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de Cádiz (Plaza Asdrúbal, 6), en otros registros oficiales, o bien de forma telemática a través de la Oficina Virtual de la Formación Profesional para el Empleo.
Como novedad de este próximo curso, toda la formación que se va a impartir en la Escuela de Hostelería de Cádiz tendrá carácter dual, lo que implica una combinación entre el aprendizaje teórico en el aula y la formación práctica en centros de trabajo reales del sector de la hostelería. Esta modalidad permite al alumnado adquirir experiencia profesional desde el inicio de su formación y mejorar sus oportunidades de inserción laboral.
El enfoque dual de estas acciones implica que, al menos el 25% de la duración total del curso, el alumnado realizará prácticas en empresas del sector, lo que proporciona una formación real, en entornos de trabajo auténticos, donde podrán aplicar los conocimientos adquiridos en el aula.