Cádiz

El COAC 2026 recupera el arrastre de puntos desde preliminares

La condición de cabeza de serie será opcional y se fija un tiempo máximo de 45 minutos por agrupación, incluyendo montaje y desmontaje

Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Una imagen de la última final del COAC en categoría juvenil. -

Ahora sí, todo a punto para el COAC 2026. A poco más de seis meses para el inicio del certamen en el Gran Teatro Falla ya se conoce el modelo, las bases e incluso los nombres de los respectivos presidentes del jurado en adultos y cantera. La reunión del Consejo de Participación de este martes sirvió para definir el reglamento del próximo Concurso, con un puñado de novedades importantes. 

La más llamativa es la recuperación del arrastre de puntos desde la fase clasificatoria, por lo que la disputa por los premios comenzará desde el primer día. Otra de las modificaciones respecto a la pasada edición, también a propuesta de los colectivos, acuerda limitar el tiempo de participación de cada agrupación a 45 minutos, incluyendo montaje y desmontaje. El tiempo de actuación no podrá exceder los 30 minutos en cualquier caso. Una medida que también se aplicará en el certamen de la cantera.

Por otro lado, los cabezas de serie podrán renunciar a esta condición, que será por tanto opcional, mientras que los que la conserven entrarán en un sorteo para establecer el orden de actuación de cada una de ellas, ubicadas siempre entre el primer y el quinto puesto de cada sesión. 

El orden de los cuadrantes de cuartos y semifinales aparecerá ya definido en las bases, mientras que la fianza no será devuelta a los grupos retirados una vez realizada la inscripción ni a aquellos que sean descalificados. Finalmente, se acordó también que las sesiones comiencen a las 20 horas. El Ayuntamiento acepta así la gran mayoría de las propuestas presentadas por los colectivos en su último encuentro. 

Antonio Álvarez ‘Noso’, presidente del jurado de la cantera

En cuanto al certamen de la cantera, el Consejo de Participación del COAC aprobó el nombramiento de Antonio Álvarez Noso como presidente del jurado de las categorías infantil y juvenil. Noso cuenta con una extensa trayectoria en la fiesta, tanto en la categoría de adultos como en la cantera, donde ha asumido la autoría de una decena de agrupaciones.

En adultos ha participado como autor en una veintena de agrupaciones, en su mayoría comparsas. Además, también ha formado parte como componente de los grupos de Antonio Martínez Ares, Pedro Romero o Antonio Bustos, entre otros.

Cuenta también con experiencia como jurado, ya ocupó la presidencia en el certamen de la cantera en el año 2012. En la categoría de adultos, ha sido vocal del jurado en los años 2001, 2005 y 2014.

Asimismo, se acordó modificar el artículo que hace referencia a la figura de los comodines, es decir, los componentes que superan el rango de edad de estas categorías. Al respecto, se ha establecido que estas personas no podrán cantar.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Normalidad en el sector del metal en Cádiz salvo en Navantia y Dragados
El Cádiz abrirá LaLiga en casa frente al Mirandés
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER