El tiempo en: Cádiz
Lunes 03/06/2024  

Ronda

La sentencia contra Merinos siembra un futuro de dudas

El polémico y controvertido macroproyecto de Los Merinos Norte fue aprobado en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Ronda el 18 de abril del año 1995. Ahora, casi 20 años después, ha sufrido un importante varapalo judicial, tras anular y dejar sin efecto el Tribunal Superior de Justicia de

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • ENTRADA A LA FINCA LOS MERINOS NORTE -

El polémico y controvertido macroproyecto de Los Merinos Norte fue aprobado en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Ronda el 18 de abril del año 1995. Ahora, casi 20 años después, ha sufrido un importante varapalo judicial, tras anular y dejar sin efecto el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ese acuerdo adoptado por la Comisión Provincial de Urbanismo que dio el visto bueno al PGOU todavía vigente hoy, que fue publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga el 26 de julio de 2005, por el que quedaba definitivamente probado el plan parcial de ordenación de Los Merinos Norte.

Los magistrados del Alto Tribunal andaluz dan la razón, de este modo, a quienes defendieron que la construcción de 800 viviendas de lujo en plena dehesa, con dos campos de golf y una zona de comercios y hoteles pondría en serio peligro el abastecimiento de agua en municipios como Cuevas del Becerro. De hecho, el TSJA estima el recurso y demanda presentados por el Ayuntamiento de Cuevas del Becerro y la Federación Ecologistas en Acción Andalucía contra la aprobación definitiva de dicho plan parcial, y acepta que los recursos hídricos serranos se verían afectados. En la sentencia, a la que ha tenido acceso RONDA SEMANAL, el TSJA señala que la extinta Confederación Hidrográfica del Sur, que es la que tenía competencias para informar sobre el abastecimiento de aguas, expresó en su día “de forma contundente su criterio abiertamente desfavorable en relación con la pretendida suficiencia de recursos hídricos para el desarrollo urbanístico” de este proyecto de campos de golf. El TSJA, así, también se opone al convenio firmado entre el Ayuntamiento y la promotora Club de Campo y Golf de Ronda SL, y considera acreditado que se presentaron alegaciones a dicho plan parcial de actuación en Merinos, basadas dichas contestaciones en los escasos recursos hídricos, “sin que conste contestación de la administración” al respecto de las mismas, afirma la sentencia, que incluso llega a aseverar que “el Ayuntamiento habría estado dificultando el proceso de la tramitación administrativa concesional por no atender los requerimientos de documentación efectuados, al tiempo que promovía importantes desarrollos urbanísticos consumidores de recursos hídricos adicionales, cuyo origen y cuantía no han sido debidamente justificados”, reza el escrito de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, con sede en la capital malagueña.

 

¿Repercusiones futuras?
La sentencia del TSJA siembra un mar de dudas en Ronda. De entrada, existe una primera duda económica, que preocupa notablemente a los responsables municipales, al haber pagado ya la promotora 14 millones al Ayuntamiento de Ronda en virtud al convenio al que se opone la sentencia. ¿Habrá que devolver el dinero? La alcaldesa, Mari Paz Fernández, ya se adelantó esta semana a hablar de “ruina” de llegarse finalmente a este extremo si es que no prospera el recurso que contra esta sentencia ha anunciado el Ayuntamiento de Ronda.
De otro lado, si se entiende que no es posible suministrar agua para el abastecimiento de 800 viviendas, ¿cómo deberán abastecerse las casi 3.356 viviendas previstas en el nuevo PGOU de Ronda, que actualmente se tramita y ya se encuentra en fase de aprobación inicial? ¿Es viable, pues, dicho documento urbanístico referido al futuro de la ciudad?
Lo peor del asunto es que todas estas dudas tardarán en contestarse, al tardar el Supremo años en contestar un recurso como el interpuesto por el Ayuntamiento. ¿Qué pasará entretanto? Merinos debe efectuar un nuevo pago a finales de año, y parece que no se llegará a abonar en favor del Ayuntamiento. ¿Cómo afectará eso a los presupuestos municipales en los próximos ejercicios? Ante la actual situación de crisis y la falta de ingresos, ¿en qué quedarán las inversiones en Ronda?
No cabe duda que todas estas dudas planean sobre el equipo de Gobierno, quien esta semana se mostró visiblemente afectado. Quince años después de que unos suelos situados a kilómetros de Ronda se dibujaran como urbanizables en el PGOU siguen dando quebraderos de cabeza a los responsables políticos. ¿Hay que empezar de cero, como parece indicar la sentencia?
El proyecto de los campos de golf en Ronda, pese a todo, quedó parado, de forma total, en abril de 2008 por motivo de la crisis.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN