El tiempo en: Cádiz
30/06/2024  

Huelva

A debate de nuevo las cláusulas bancarias

Jornadas sobre la visión judicial de la defensa del consumidor

Publicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�n Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Huelva acoge este miércoles las jornadas sobre visión judicial de la defensa del consumidor que analizarán las cláusulas bancarias abusivas. Organizadas por el Instituto de Gestión Gordius bajo la dirección académica del magistrado-juez decano de Huelva José Manuel Borrero con la colaboración de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc), y el Colegio de Abogados de Huelva, contarán con una conferencia sobre ‘Tratamiento jurisprudencial de las cláusulas suelo y las participaciones preferentes a cargo de Luis Sanz Acosta, magistrado de la Audiencia Provincial de Cáceres, y una mesa redonda sobre ‘El papel de los tribunales en la protección del consumidor en materia de condiciones generales de la contratación. La cláusula suelo de las hipotecas y los efectos temporales de la declaración de su nulidad ‘, en  la que intervienen Santiago García García, magistrado e la Audiencia Provincial de Huelva, Aránzazu Patiño Rubio, magistrada juez del juzgado de primera instancia número 2 de Huelva, y Antonio Olaya Ponzone, abogado y delegado de Ausbanc en Huelva, que analizará la sentencia del Tribunal Supremo de 9 de mayo de 2013 sobre cláusulas suelos, y se entrará en la protección de los usuarios de los servicios bancarios ante problemas actuales: la comercialización de participaciones preferentes a otros u otros productos complejos y los consumidores ante la publicidad engañosa.

Según destacó este martes Hermenegildo García, director de comunicación y relaciones institucionales de Ausbanc,  se trata de analizar  con los propios  jueces, “que son los directamente responsables  de administrar  y aplicar la justicia a los ciudadanos que están sufriendo las injusticias”, algunos de los problemas fundamentales que ahora mismo los ciudadanos y las empresas están  viviendo como consecuencia de su relación con los bancos, por la aplicación de cláusulas abusivas y de la aplicación de prácticas que no son tolerables en un Estado del Derecho. Según  García, vamos a “intentar dar una visión objetiva y sobre todo, abrir un diálogo, de modo que los propios jueces y las personas que asistan al evento  puedan discutir y abrir un coloquio que nos sirva a todos para algo positivo”.

Huelva actualmente, está señalada en el mapa judicial porque el juzgado de lo Mercantil, se ha apartado en diversas ocasiones de la jurisprudencia del Tribunal Supremo en materia de cláusulas suelo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN