El tiempo en: Cádiz
30/06/2024  

Jaén

Reconocida la UJA por ser pionera del dominio ‘.es’

La Universidad de Jaén es la única de la provincia, entre las 11 entidades andaluzas, reconocida por el Ministerio por ser pionera

Publicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Biblioteca de la UJA -

La Universidad de Jaén recibía ayer un homenaje junto a otro centenar de instituciones y empresas en el registro de dominios de internet bajo el indicativo ‘.es’, característico de este país y de uso mayoritario en España. Entre ellas figuran un total de 11 entidades andaluzas.

La Universidad de Jaén es la única entidad reconocida en la provincia de Jaén y la segunda andaluza por orden de antigüedad.

El homenaje es el punto de partida de los actos conmemorativos del 25 aniversario del dominio ‘.es’. Para organizar este homenaje, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la entidad pública Red.es, ha analizado los primeros 200 dominios “.es” que se registraron. De ellos, un total de 116 mantienen portales de internet aún operativos bajo el dominio “.es”.

Historia
Los dominios “.es” fueron creados en 1989. En sus primeros años de desarrollo, fueron gestionados por RedIRIS, la red española de comunicaciones para el ámbito académico y científico, que fue impulsada en el marco de Fundesco e integrada posteriormente en el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Los primeros registros del “.es” datan de 1991, siendo el más antiguo en vigor, como se ha visto, el del Instituto de Astrofísica de Canarias (iac.es).

Con la creación de la entidad pública Red.es, en el año 2002, se inicia un cambio de rumbo en la gestión de los “.es”, que culmina con el Plan Nacional de Nombres de Dominio de 2005. En ese primer año de condiciones menos estrictas, los dominios prácticamente se triplican y rozan los 300.000 registros. La diferencia fundamental con respecto a la anterior normativa es que el principal criterio para registrar un dominio es que esté libre. Ahora puede solicitarlo cualquier persona que resida en el país o que mantenga vínculos económicos o culturales con él.

En 2009, el “.es” cumple 20 años, con 1,2 millones de dominios registrados. Cinco años más tarde, en este 2014, superan los 1,7 millones, 500.000 más que los “.com”, y representan 1 de cada 2 dominios de Internet de cuantos existen en nuestro país.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN