Vecinos del Botero solicitan mayor seguridad y dotación de servicios

Publicado: 30/07/2018
El próximo miércoles, frente la venta Curro, habrá una concentración de los vecinos del núcleo rural de Barbate a modo de protesta por la situación que padecen
La asociación vecinal de propietarios de la zona conocida como 'El Botero' han convocado una concentración el próximo miércoles, 1 de agosto, a las 19.00 horas, para protestar por la situación por la que pasa el núcleo rural barbateño. Entre otras cuestiones demandan una mayor seguridad vial, el asfaltado de los carriles y la accesibilidad a ellos o una red de alcantarillado apropiada.

Desde la propia asociación aseguran que "han sido numerosos los escritos que se han remitido a las diferentes administraciones solicitando un plan de mejoras que garanticen la seguridad vial, que actualmente cuenta con una mala accesibilidad tanto a las viviendas como a la pasarela que conduce a la playa". Este problema, aseguran los vecinos, "se convierte en una barrera infranqueable para las personas mayores o con movilidad reducida, ya que los desniveles son bastante considerables".

Los vecinos recuerdan que "poseen unos derechos adquiridos, pues su presencia en la zona es anterior a numerosas leyes aprobadas y puestas en funcionamiento posteriormente, pero nadie los han tenido en cuenta". “Nuestras casas”, añaden los representantes de la AAVV, “tienen que soportar diferentes afectaciones de protección ambiental y territorial que no son justas, porque tenemos familias antes de que se aprobara la actual Ley de Costa y hoy se ven afectados y mediatizados en su forma de vida, al priorizarse el estado y conservación del medio a la calidad de vida de los vecinos que paradójicamente son quienes más han venido protegiendo el entorno”.

Desde la asociación vecinal se invita a la ciudadanía barbateña a que apoyen sus demandas, que van a ir encabezadas por un logo muy claro: “Nuestro derecho a un entorno sano y seguro”, priorizando a las personas. Los vecinos del Botero afirman que “estamos cansados del abandono de las administraciones y de sus representantes políticos, que no son conscientes de la ansiedad diaria que tenemos que soportar ante el peligro que corren nuestros hijos en una travesía de riesgo permanente”

© Copyright 2024 Andalucía Información