El tiempo en: Cádiz
Martes 11/06/2024  

Campo de Gibraltar

GOES coloca cajas nido para halcones peregrinos en las Torres de Hércules

El objetivo es que críe una pareja en estas instalaciones en Los Barrios para acabar con las aves que dañan las estructuras

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • La caja nido -

La comunidad de empresarios de los edificios de oficinas de las Torres de Hércules, en Los Barrios, en colaboración directa con integrantes del Grupo Ornitológico del Estrecho (GOES), han colocado dos cajas nido en las azoteas de las torres con idea de facilitar la cría de una pareja de halcones peregrinos.

La gran altura de las Torres de Hércules (126 metros, el segundo edificio más alto de Andalucía) posibilita la colocación de dichas cajas nido a una altitud óptima para la nidificación de esta especie. Ornitólogos del GOES señalan que los beneficios de la presencia de halcones peregrinos en zonas urbanas están más que demostrados. En entornos urbanos los halcones tienen como alimento principal las palomas, las tórtolas y los estorninos, los cuales en algunas ciudades debido a su abundancia y a la corrosión de sus excrementos, han llegado a generar verdaderos problemas.

Dado que estos residuos colaboran de manera importante al deterioro de fachadas y edificios de gran valor arquitectónico e histórico. Además de ello, como método de defensa de su territorio, los halcones evitan la presencia y nidificación de otras aves como gaviotas en las proximidades de sus nidos.

Este proyecto iniciado en las Torres de Hércules tiene como principal objetivo mejorar la población reproductora del halcón peregrino como parte importante del patrimonio natural de nuestro entorno, y que a su vez este proyecto sirva como ejemplo de que el desarrollo urbano puede ir de la mano con la conservación de la biodiversidad urbana del Campo de Gibraltar. Los ornitólogos tienen constancia de la presencia de ocho parejas de halcones peregrinos en Gibraltar, en la zona más alta y rocosa del Peñón.

Además de este proyecto en las Torres de Hércules, en este mismo edificio han comenzado a planificar otro para dar solución al fenómeno de aves que se estrellan contra las cristaleras del mismo. Igualmente, el mismo proyecto de las cajas nido podría trasladarse a otros edificios altos de los pocos que existen en la comarca, entre ellos la torre de control del Puerto de Algeciras.

El halcón peregrino ('Falco peregrinus') es una rapaz de mediano tamaño, robusta de color pizarra en el dorso y sus partes inferiores blancas con manchas oscuras. Sus garras son grandes y fuertes bien adaptadas a la caza aérea de otras aves. Alcanza una envergadura media de un metro y un peso máximo de un kilogramo. Como en otras rapaces, la hembra es de mucho mayor tamaño que el macho. Puede volar a una velocidad de crucero de 100 km/h, pero cuando caza efectuando un ataque en picado puede alcanzar más de 300 km/h, lo que lo convierte en el animal más rápido del mundo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN