Premian a dos jóvenes del Centro de Menores Infractores de Algeciras

Publicado: 29/07/2016
Por sus trabajos de promoción de la salud en un concurso de carteles que se enmarca en el programa ‘Forma Joven en el ámbito educativo y otros entornos’
La Junta de Andalucía ha premiado a dos jóvenes del Centro de Internamiento de Menores Infractores de La Marchenilla por su parti-cipación en un concurso de carteles a nivel provincial cuyo objetivo era plasmar la promoción de estilos de vida saludable. Esta iniciativa se enmarca en el programa ‘Forma Joven en el ámbito educativo y otros entornos’ de las consejería de Salud, Igualdad y Políticas Sociales, Educación, así como los institutos andaluces de la Mujer y de la Juventud.

Los trabajos premiados han destacado entre los 28 presentados, tanto de centros de Educación Secundaria como de otros no depen-dientes de Educación; el primer premio ha elegido el lema ‘Pedalea hacia tu salud’ y el accésit reza ‘Juventud sana, vejez fuerte’ y ambos han coincidido que son de dos menores del CIMI La Marchenilla de Algeciras.
‘Forma Joven’ nació con el objetivo de acercarse a aquellos espa-cios que frecuentan los jóvenes y adolescentes: tanto centros educativos como otros espacios de encuentro juvenil. Es en el ámbito educativo donde esta estrategia interinstitucional ha tenido una mayor evolución y permanencia con relación a la adscripción de centros y actuaciones dirigidas a promover entornos y conductas saludables entre la gente joven, pero en los últimos años se ha ampliado a otros centros no dependientes de la Consejería de Educación.
En este curso escolar 2015-2016 han participado en la provin-cia de Cádiz en el programa un total de 121 centros de Educación Secundaria y diez centros no dependientes de la Consejería de Educa-ción (Universidad, centros Formación Profesional, Protección de Me-nores, Justicia Juvenil, ayuntamientos y asociaciones), que suponen la atención de un total de 33.953 jóvenes. 

Objetivos
Los objetivos del programa ‘Forma Joven’ son acercar la promoción de salud a los lugares que frecuentan habitualmente los chicos y chicas, contribuir a dotarles de recursos y capacidades para afrontar los riesgos, incentivar la posibilidad de compatibilizar salud y diver-sión, así como favorecer la elección de las conductas más saludables.
Así, este programa pretende contribuir al desarrollo, en la po-blación joven y adolescente, de las competencias básicas necesarias para su crecimiento personal y social, especialmente en los aspectos relacionados con su salud física, psíquica y social y con la salud del entorno; contribuyendo, también, a detectar precozmente problemas de salud o situaciones de riesgo.
Para ello, se cuenta con la participación de educadores, familias y, sobre todo, de la propia gente joven para llevar a cabo actividades, de manera que respondan a sus intereses y expectativas.

© Copyright 2024 Andalucía Información