El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

Ambae pide ayuda ante el incremento de la demanda en Algeciras

La entidad dobla en pocos días el número de personas a las que suministra alimentos y alerta de que sus recursos escasean

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Colas de usuarios ante la sede de Ambae. -

La Asociación de Mujeres en Búsqueda Activa de Empleo (Ambae), de Algeciras, ha doblado en pocos días el número de personas a las atiende. La entidad teme verse en breve sin recursos, ya que se ha convertido en uno de los escasos lugares de la ciudad que puede mantener un servicio de comedor social en medio de esta situación de pandemia, en la que otros colectivos se han visto obligados a cesar su actividad en ese sentido.

Así, si el lunes eran 351 personas a las que la entidad pudo ayudar, el martes la cifra se elevó hasta las 673, de los cuales 332 son niños. “Son 118 familias”, explica la presidenta de Ambae, Isabel Ruano, que explica que en su sede, en la plaza Rafael Montoya Joya, siguen trabajando algo menos de una veintena de voluntarios de los cincuenta que colaboran habitualmente con la asociación, que ha suspendido otros servicios a consecuencia del coronavirus.

A pesar de que muchas empresas y entidades vienen prestando apoyo, tanto a la hora de aportar comida como de su distribución, este incremento de la demanda de ayuda está minando los recursos de la asociación. “La Fundación La Caixa nos aportó 8.000 euros, la ayuda económica más alta que hemos tenido recientemente, pero de ese dinero queda ya poco”, explica la presidenta.

La asociación suele empezar a entregar alimentos los lunes, cuando reparte lotes para la semana a los usuarios. Generalmente, Ambae, que cuenta con cocineros entre sus voluntarios, prepara también comidas calientes, si bien el aumento de la demanda y la obligación de reducir el personal en sus instalaciones durante el estado de alarma le ha obligado a dejar este servicio bajo mínimos, por lo que la mayor parte de los alimentos que se entregan ahora son en frío y sin cocinar.

Entre los diversos colectivos que se están sumando a la labor de Ambae está el Banco de Alimentos, que está haciendo llegar lotes de comida. “Ahora estamos trabajando con gente que nos derivan de otros colectivos”, prosigue Ruano, que indica que “nos estamos coordinando con ellos y elaboramos listados para no duplicar la ayuda a una familia, por ejemplo, mientras hay otras a las que no les llega nada”.

“Creo que ahora mismo somos el único comedor para familias con niños en Algeciras y por eso, aunque está aumentando mucho el trabajo que estamos haciendo, lo hacemos con más ganas”, señala la presidenta de Ambae, que agradece el trabajo de los voluntarios y colaboradores y hace un llamamiento para que quienes puedan aporten comida para seguir dando este importante servicio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN