El tiempo en: Cádiz
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Chiclana

El Ayuntamiento inicia una campaña de limpieza de carteles en fachadas

Al mismo tiempo, de manera coordinada, la Delegación Municipal de Policía Local instará al cumplimiento de la ordenanza municipale reguladora de la publicidad.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Campaña de limpieza.

El Ayuntamiento de Chiclana, a través de la Delegación Municipal de Medio Ambiente, ha puesto en marcha una exhaustiva campaña de limpieza de la zona centro de la ciudad, centrada especialmente en la retirada de elementos publicitarios, carteles, pegatinas, y otros soportes, en las fachadas y mobiliario urbano.

Paralelamente y de manera coordinada, la Policía Local ha iniciado una campaña de vigilancia del cumplimiento de la recientemente aprobada ordenanza municipal reguladora de la publicidad en el término municipal, incidiendo de manera destacada en lo que se refiere a la presencia de carteles, banderolas, pancartas y similares, aunque también se estará pendiente del reparto de la publicidad impresa, principalmente la publicidad estática, esto es, vallas publicitarias, y la publicidad dinámica realizada desde vehículos o elementos remolcados.

Por ello, el Ayuntamiento entiende como imprescindible la colaboración ciudadana en esta tarea, dada la  necesidad de cuidar al máximo la estética de la ciudad, especialmente por el atractivo turístico que tiene y por los millares de visitantes que la eligen como destino vacacional, de manera que cuidar la imagen de Chiclana se ha convertido en un deber para todos los ciudadanos, bajo la premisa en este caso de que si la localidad es estéticamente agradable, resulta más fácil que los turistas visiten la zona urbana y no se queden exclusivamente en la costa.

Cabe remarcar que la normativa legal vigente en materia de publicidad en la ciudad, recoge las sanciones a las infracciones de la misma, con una cuantía económica de hasta 600 euros para las de carácter leve, de 601 a 1.500 para las graves, y de 1.501 hasta 3.000 euros para las consideradas muy graves.

La puesta en funcionamiento de ambas iniciativas se debe también a la existencia de una saturación en la instalación no regulada de publicidad en todo el término, lo que provoca un impacto visual negativo y puede, en determinados casos, incluso afectar a la seguridad vial como consecuencia de distracciones en los conductores.

Para abordar esta situación, el Ayuntamiento ha optado, en primer lugar, por legislar la actividad publicitaria mediante la correspondiente ordenanza municipal, ya que se carecía de ella. Una vez ésta ha entrado en vigor, el siguiente paso es vigilar su cumplimiento.

Como se recordará, la ordenanza que fija los criterios por los que se rige la publicidad en el término municipal se encuentra en vigor desde el pasado uno de junio y tiene como objetivo dotar de orden y rigor la ejecución de este tipo de comunicación comercial.

En este documento, pionero en la historia de Chiclana, se recogen tres tipos de publicidad, la estática, en soportes fijos; la dinámica, auto transportada o remolcada; y la audiovisual, mediante aparatos electrónicos o eléctricos. Asimismo, establece la publicidad instalada o efectuada sobre el suelo o el vuelo de dominio público local o perceptible desde el mismo, así como la propaganda realizada dentro del municipio, quedando esta actividad sujeta a la previa autorización municipal.

Todos aquellos interesados que quieran ampliar la información pueden consultar el texto íntegro de la citada ordenanza en la página web del Ayuntamiento www.chiclana.es.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN