El tiempo en: Cádiz
Lunes 17/06/2024  

Chiclana

La Junta da vía libre a las normas transitorias

Regirán el Urbanismo en Chiclana hasta la aprobación del nuevo PGOU.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai

La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha establecido las normas urbanísticas transitorias que regirán durante un periodo máximo de dos años la gestión de los suelos urbanos de Chiclana de la Frontera, hasta la aprobación de su nuevo Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU), según la Orden de 18 de junio de 2013 que publica hoy el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).

Dicho documento sustituirá a las normas subsidiarias aprobadas en el año 1987 por las que se regía la ordenación del municipio después de la anulación del PGOU de 2003 por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y el Tribunal Supremo. Tras la suspensión parcial de estas normas acordada por el Consejo de Gobierno el pasado 4 de junio, la nueva regulación se aplicará en aquellos contenidos y ámbitos concretos que no encuentran amparo en un planeamiento de hace casi tres décadas con el fin de garantizar la seguirdad jurídica y preservar la actividad económica y residencial del municipio.

En concreto, la medida afecta principalmente a los suelos que actualmente reúnen los requisitos de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía para ser considerados urbanos y a aquellos suelos ejecutados conforme al Plan General anulado, así como a dotaciones e infraestructuras desarrolladas no incluidas en las normas de 1987.

Estas normas sustantivas del planeamiento municipal constituyen una medida de carácter excepcional y se aplicarán de manera transitoria hasta que entre en vigor el nuevo PGOU, actualmente en fase de avance, pendiente de la aprobación inicial.
 

Reacción municipal

El esperado documento que regulará el urbanismo del municipio y establece el régimen jurídico necesario para el desarrollo de la ciudad, ya es una realidad”, según ha citado la delegada municipal de Urbanismo, Mercedes Ayala, que ha explicado que “desde la Delegación Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento se ha estimado que podrán ratificarse aproximadamente unas 1.874 licencias inicialmente, entre permisos de obra y licencias de primera ocupación”.

Al respecto, ha añadido que “la estimación de licencias que el Consistorio prevé que se soliciten afecta a casi un 1.200.000 metros cuadrados, cuya edificabilidad es aproximadamente de 415.000 metros cuadrados, y una previsión del 39,62 por ciento del suelo destinado a viviendas, además de un 33,72 por ciento destinado a actividades económicas”.

 En este sentido, la concejala ha explicado que “una vez publicadas en la mañana de hoy las Normas Sustantivas en el BOJA han entrado en vigor, quedando marcado este día, viernes 28 de junio, como uno de los más importantes para la ciudad en cuanto a desarrollo y generación de riqueza”.

 Asimismo, ha citado que “la suspensión de las normas subsidiarias de 1987,  que dejaban a Chiclana de la Frontera en un desolador punto muerto en lo que a urbanismo se refiere, se hizo pública en el BOJA el pasado miércoles, 26 de junio”, y ha recordado las palabras tanto del primer edil, como de ella en cuanto a “la buena marcha de la redacción del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), y su previsión de poder exponerlo en breve a los demás grupos políticos con representación municipal”.

 Cabe recordar que este ha sido un largo proceso de esfuerzo y trabajo llevado a cabo por el Consistorio chiclanero, en el que en octubre del pasado año 2012 se anunciaba la entrada de este documento en el Consejo Consultivo de la Junta de Andalucía, en diciembre del mismo año se ratificaba por parte del pleno del Ayuntamiento del Chiclana, bajo la petición de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, que acogió el 27 de febrero del presente año 2013 un acuerdo plenario por unanimidad, tras una modificación en la Ley de Ordenación Urbana de Andalucía (LOUA), y que la Junta vería como favorable en un informe emitido el pasado mes de marzo. 

Desde ese momento, tanto el esfuerzo por coordinarse de los técnicos de la Delegación Municipal de Urbanismo y la Junta de Andalucía en cuanto a la redacción del nuevo PGOU, como las llamadas y reuniones de Ernesto Marín y Marisol Ayala, como delegada municipal de Urbanismo, han sido una carrera de fondo para la entrada en vigor de las ansiadas Normas Sustantivas, que hoy son realidad.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN