El tiempo en: Cádiz
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Chiclana

Comienza la III Semana de la Salud con una gran agenda de actividades

Los delegados municipal y territorial de Salud y la directora provincial del INSS presiden el acto de inauguración.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación.

La delegada municipal de Salud, Mª Ángeles Martínez Rico; el delegado territorial de Salud, Manuel Herrera; la directora provincial del INSS, Inmaculada Ríos; y los gerentes de los hospitales Puerta del Mar y San Carlos, han presidido el acto inaugural de la III Semana de la Salud, que se desarrollará hasta el próximo viernes 13 de abril y que contará con numerosas actividades organizadas desde el Ayuntamiento, así como desde distintos colectivos de Chiclana. En este sentido, durante el acto de inauguración celebrado esta mañana en el salón de celebraciones Pico de Oro, Mª Ángeles Martínez ha destacado que “ en esta semana se realiza con el objeto de hacer visible todas las acciones que desde este Ayuntamiento se lleva a cabo dentro del Plan Local de Acción en Salud 2015-2019”.

“Año tras año, hemos ido incrementado los contenidos de la Semana de la Salud, en la que los protagonistas son los ciudadanos. No hay mejor forma de conocer los problemas y buscar soluciones que la implicación de la ciudadanía y aquí tenemos un tejido asociativo muy activo”, ha indicado la delegada municipal de Salud, quien ha añadido que “también nos ayuda a dar a conocer las actuaciones y recursos de las administraciones públicas”. “Mañana tendremos la Feria de la Salud, coincidiendo con el Día Mundial de la Salud, en el que empresas y colectivos ofrecen sus recursos para una vida más saludable, mientras que los mayores tendrán una marcha por el centro y distintos talleres”, ha expresado la responsable del área, quien ha invitado a la ciudadanía a participar en las distintas actividades que se llevarán a cabo en los próximos días. 

Por su parte, Manuel Herrera ha felicitado al Ayuntamiento de Chiclana y a las entidades que participan en esta Semana de la Salud “por implicación en esta importante actividad” y ha recordado la evolución de una enfermedad como la silicosis, así como las medidas que se están llevando a cabo desde la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía de la mano de ANAES.

Hay que destacar que tras la inauguración oficial a esta tercera Semana de la Salud, se ha llevado a cabo la segunda edición de la Jornada de Información e Investigación en Silicosis ‘Prevenir la Silicosis depende de ti’, organizado por la Delegación de Salud y ANAES. Ya para mañana 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud, que en Chiclana dará comienzo a las diez de la mañana con la Feria de la Salud en la Plaza de las Bodegas, ubicación en la empezará y acabará la Marcha por la Salud, organizada por la Delegación de Deportes. Así, desde las doce de la mañana se desarrollarán talleres de zumba, bachata, pasodobles y karaoke, organizados por el Centro de Participación Activa para Personas Mayores San Antonio. También en la sede de este centro de mayores se desarrollarán, de 18.30 a 21.00 horas, los Bailes de Primavera, amenizados por la Orquesta ‘Hoy como ayer’.

También se desarrollarán actividades dentro de esta Semana de la Salud durante la jornada del día 8, ya que desde las diez de la mañana se celebrará la iniciativa ‘Tapa con bebida saludable’, puesta en marcha por la Asociación Chiclanera de Hostelería. Además, se desarrollarán las jornadas Manga en el Centro de Iniciativas Juveniles Box, donde se colocarán mesas informativas de Cruz Roja y de Alcohólicos Rehabilitados de Chiclana (Archi).

Desde el lunes y hasta viernes, en horario de mañana, se realizarán visitas de escolares al Mercado de Abastos, a las diez de la mañana, con reparto de fruta. Además, desde el martes y hasta el viernes también se desarrollarán visitas del programa ‘Conoce Chiclana’, organizadas por la Delegación de Turismo, a la que seguirá una charla de nutrición por parte del Servicio Andaluz de Salud, que llevará por título ‘Cuidemos nuestro corazón’.

En cuanto a la jornada del lunes, a las diez y media de la mañana, se procederá a la inauguración de la Exposición de Manualidades en el Mercado de Abastos, mientras que a las cinco se desarrollará en el Centro Box el taller ‘Psico-meticación-relajación terapéutica’, organizado por la Asociación Sociocultural Las Salinas.

En la jornada del martes, Radio Chiclana realizará desde las diez de la mañana un programa especial en la Plaza de las Bodegas, mientras que a las once ADACCA organizará una jornada sobre el daño cerebral en el Museo de Chiclana. Ya a las seis, el Museo de Chiclana acogerá el taller de FACUA ‘Reclamar ante el sistema sanitario’, mientras que a esa misma hora se desarrollarán las charlas ‘Buen uso de los medicamentos’ y ‘Prevención y hábitos saludables’, en la Asociación de Vecinos Recreo San Pedro, impartidas por el Colegio de Farmacéuticos de Cádiz.

Ya en la jornada del miércoles, el Hospital Viamed impartirá a las 17.30 horas en el Centro Box el taller ‘Hábitos posturales y consejos para el cuidador’. Además, a las 18.00 horas, el Centro de Mayores Santa Ana acogerá la charla ‘Hipertensión arterial y diabetes’, a cargo del enfermero y antropólogo José Luis Aragón Panés; el Centro de Recursos Ambientales Salinas de Chiclana protagonizará en el Centro de Interpretación del Vino y la Sal la ponencia sobre ‘Los beneficios para la salud de consumir sal artesanal de salinas de Chiclana’. También a esa misma hora, la Asociación Más Vida ofrecerá meriendas divertidas en la sede de la entidad, ubicada en el Centro Cívico Panzacola.

El jueves a las 17.00 horas, el Centro de Mayores Santa Ana acogerá la charla ‘Envejecer activamente: Memoria en movimiento y prescripción del ejercicio físico aplicado individualmente o en grupo’, que será impartida por Raúl Aragón Ortega, integrante del departamento de Cooperación y Asistencia a municipios del servicio de Deportes de la Diputación de Cádiz. Además, a las 18.00 horas será el turno de la Ruta Interpretada por las Salinas de Carboneros, que organiza la Asociación La Toniza. También a las 18.00 horas, el Centro Box será sede de la ponencia ‘Alimentos seguros y nutritivos’, que correrá a cargo del Colegio de Veterinarios.

Esta tercera Semana de la Salud se cerrará en la jornada de viernes, jornada que arrancará a las 8.30 horas con el taller ‘Salud en todas las políticas’, que se desarrollará en la Casa de la Cultura. “Va dirigido al personal de Ayuntamiento y para el equipo de Gobierno, como preámbulo y preparación para la planificación del segundo Plan Local de Acción en Salud, con la intención de que en 2019 finalice el primer proyecto y podamos poner en práctica el segundo”, ha explicado Martínez Rico.

A las 11.30 horas, AFICHI y el Hospital Viamed organizan el ‘Taller de técnicas de control del dolor’ en el Centro Box, cuyos ponentes serán la psicóloga de AFICHI, África Gómez, y la coordinadora de fisioterapia del Hospital Viamed, Laura Fernández. “Esta ponencia abordará el dolor desde lo físico y lo psicológico y cómo se puede manejar el dolor”, ha explicado Antonia Loaiza, destacando que se ofrecerán recomendaciones posturales y hábitos de vida saludables, así como las distintas técnicas que existen para manejar el dolor a través de la mente. “Este taller va dirigido a toda la ciudadanía, no solo a los enfermos de fibromialgia, porque estas técnicas pueden aplicarse a todos”, ha señalado la presidenta de AFICHI.

Además, a las 12.00 horas, ALCER ofrecerá la charla ‘Hábitos de vida saludables en la búsqueda activa de empleo’, en la sede del Centro Arrabal, situada en la calle Vid. La clausura de esta tercera Semana de la Salud se realizará a las 20.00  horas en la Peña Flamenca Chiclanera, con la actuación de un cuadro flamenco.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN