El tiempo en: Cádiz
Viernes 28/06/2024  

Córdoba

El PP propone un gran pacto ciudadano para asegurar la ejecución de inversiones pendientes en la ciudad

Plantea destinar a políticas activas de empleo los 15 millones de euros destinados originariamente al proyecto del Palacio del Sur

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Ana Tamayo -

La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Córdoba, Ana Tamayo, ha informado este jueves que el gobierno municipal presentará en el próximo Pleno una moción para impulsar "un gran Pacto Ciudadano por Córdoba, que englobe a todas las fuerzas políticas, sociales, empresariales, sindicales, institucionales, ciudadanas y a todos los vecinos, cuyo objetivo principal sea actuar ante las distintas administraciones públicas para asegurar la ejecución de las inversiones pendientes, programadas y presupuestadas, pero no ejecutadas en la ciudad".

   A través de un comunicado, Tamayo ha explicado que las actuaciones solicitadas deben comprender, al menos, la Biblioteca Pública del Estado, el Archivo Provincial de Córdoba, el Museo de Bellas Artes, la puesta en funcionamiento de la ampliación de la pista del aeropuerto, además de la variante Oeste y su conexión con el Puente de Andalucía y la A-4.

   En cuanto a la Junta de Andalucía, ha subrayado que se solicita "el tranvía urbano o alternativa que garantice la intermodalidad del transporte público", la Ronda Norte, la Ciudad de la Justicia y el nuevo edificio de servicios administrativos centrales provinciales de la Junta de Andalucía.

   Asimismo, la moción recoge la necesidad de que la Junta de Andalucía ejecute un Plan Turístico de Grandes Ciudades, "con un presupuesto similar al resto de planes previstos para las otras capitales andaluzas y destinar a políticas activas de empleo los 15 millones de euros programados originariamente al proyecto de Palacio del Sur, ante el ahorro producido de los mismos con la inversión de tres millones de euros en la ampliación del Palacio de Congresos en la calle Torrijos".

   Tamayo ha explicado que en la página web institucional del Ayuntamiento se facilitaría un canal donde todos los ciudadanos realicen sus aportaciones, sumándose a este Pacto Ciudadano. Por otro lado, se propone instar también a la Diputación a que se implique en los proyectos de ciudad.

   La portavoz del PP ha manifestado que la situación de la ciudad en materia de inversiones, por parte de otras administraciones, deja a Córdoba en situación "muy desfavorable si se compara con otras ciudades de nuestro entorno".

   Tamayo ha añadido que "la respuesta ciudadana a esta situación abarca, desde una incredulidad a todo proyecto que se presente por la administración pública en cualquiera de sus ámbitos, a una resignación contenida y soterrada y pocas veces, ni los colectivos ciudadanos, ni los vecinos a título individual, ni los partidos políticos, respecto las administraciones de su propio color político, alzan la voz de manera clara denunciando esa situación".

   Y es que "mientras la provincia de Córdoba recibe una inversión media por habitante de 87 euros, hay otras provincias cercanas que elevan esa cifra hasta 220 euros. La desproporción es evidente y Córdoba no se la merece", según ha subrayado.

   En este sentido, ha añadido que "este objetivo debe ser compartido por toda la ciudad y debe ser toda la ciudad la que protagonice su consecución, porque revertir esa situación no es tarea que requiera de protagonismos en exclusiva, ni siquiera que se haga pensando en posibles réditos políticos".

   Asimismo, ha destacado que "la situación de incipiente recuperación económica" de la ciudad, "con el consiguiente incremento de la creación de empleo reflejado en los datos de los últimos meses, ha de consolidarse de manera definitiva en el futuro, a corto y medio plazo, para lo cual es imprescindible que la inversión productiva en nuestra ciudad, especialmente en lo referido a la que es responsabilidad de las administraciones públicas, se asegure de manera definitiva".

   Por ello, Tamayo ha concluido que "desde el Ayuntamiento, tenemos la obligación y el derecho de servir de canalizadores de esa expresión ciudadana, poniendo los medios necesarios para que esa iniciativa tome el impulso necesario que la haga realidad, y esta moción bien puede ser el primer paso".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN