El tiempo en: Cádiz
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

El Condado

La DOP Condado de Huelva participará en Vinoble 2024

Bodegas Sauci, Bodegas Infante y Bodegas del Diezmo Nuevo estarán presentes en el expositor de la DOP Condado de Huelva en la feria comercial

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La DOP del Condado participará en Vinoble en Jerez

La DOP del Condado participará en Vinoble en Jerez

La DOP del Condado participará en Vinoble en Jerez

La DOP del Condado participará en Vinoble en Jerez

La DOP del Condado participará en Vinoble en Jerez

La DOP del Condado participará en Vinoble en Jerez

El Grupo Operativo Pagos, formado por las DOPs Condado de Huelva y la IGP Vino Naranja del Condado de Huelva, Montilla-Moriles, Málaga y Sierras de Málaga, presentará en VINOBLE, el Salón Internacional de los Vinos Nobles que se celebrará en Jerez de la Frontera (Cádiz) del 26 al 28 de mayo, los resultados obtenidos, así como los mapas de las zonificaciones resultantes tras los trabajos realizados en estas denominaciones de origen protegidas andaluzas.

Además, la presentación se acompañará de una cata, dirigida por Santiago Carrillo, sumiller de El Corral de La Morería, con la que se recorrerán algunos de los pagos delimitados en esta investigación, a través de vinos elaborados a partir de viñedos localizados en los mismos. La cita tendrá lugar el lunes 27 de mayo, en el espacio de catas de El Molino, a las 10:15 horas.

Para esta cata, Santiago Carrillo, mejor Sumiller Metrópli 2023, y Pablo Bresó, coordinador técnico del Grupo Operativo Pagos de Andalucía de la Fundación para el Control de la Calidad Agroalimentaria de Andalucía (FCCAA), acompañados por Antonio Izquierdo, secretario general del Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Protegidas ‘Condado de Huelva’ y ‘Vino Naranja del Condado de Huelva’, han visitado tres bodegas amparadas por este Consejo para conocer in situ cómo elaboran los vinos seleccionados y en qué tipo de terrenos se ubican las viñas productoras. Así, se desplazaron hasta las Bodegas Marqués de Villalúa en Villalba del Alcor, Bodegas Infante en La Palma del Condado, y Bodegas Contreras Ruiz en Rociana del Condado. En esta cata dirigida se degustarán ‘Colección Mil’, ‘Innocence’ y ‘Líbero’, respectivamente.

Ambos profesionales destacaron la versatilidad de los vinos del Condado de Huelva, así como la personalidad de cada uno y cómo el terreno ha influido en las características organolépticas de estos vinos amparados.

Grupo Operativo Pagos

Desde GO Pagos (www.gopagosandalucia.com) se quiere recuperar, ordenar y caracterizar los pagos históricos y zonas de especial interés de DOPs Montilla-Moriles, Málaga y Sierras de Málaga, y Condado de Huelva y Vino Naranja del Condado de Huelva, basándose en datos objetivos, que permitan realizar un tratamiento diferencial de la uva procedente de dichos viñedos para poner en valor las producciones.

De esta forma, se pretende dotar a la división del territorio de una base científica, identificando los pagos según criterios edafo-climáticos, culturales y humanos. Durante la investigación, además, se validará la influencia de los factores climáticos y edafológicos, incluyendo la biodiversidad, la convivencia de cultivos y vegetación autóctona en las lindes.

Entre los objetivos, también está la creación de una herramienta dinámica, actualizable y de base tecnológica que pueda ser utilizada por el sector en la toma de decisiones, mejorando estrategias de producción, dirigidas a la mejora de la calidad de la uva y del vino, basada en una nueva zonificación territorial de estas denominaciones de origen, además de servir como sistema de análisis de la influencia del cambio climático.

En este Grupo Operativo participan la Fundación para el Control de Calidad Agroalimentaria de Andalucía (FCCAA), la DOP Montilla-Moriles, la DOP Málaga, la DOP Sierras de Málaga, la DOP Condado de Huelva, la DOP Vino Naranja del Condado de Huelva, El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3), la Universidad de Córdoba, Hispatec ERPAgro y MAHALA Wine&.

VINOBLE

En este Salón Internacional de los Vinos Nobles, Generosos y Licorosos (VINOBLE), el Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Protegidas Condado de Huelva acompañará a Bodegas Sauci, de Bollullos par del Condado; Bodegas Infante, de La Palma del Condado; y a Bodegas del Diezmo Nuevo de Moguer, en su expositor, ubicado en la planta baja del Palacio nº9, para dar a conocer a profesionales la singularidad de sus vinos amparados.

Además, en los talleres de cata que desarrollará la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía a través de la marca de calidad ‘Gusto del Sur’, también estarán los vinagres con DOP Condado de Huelva.

VINOBLE nace como una necesidad imperiosa de desmarcar a esos grandes vinos de meditación de las ferias vinícolas internacionales, que pasaban desapercibidos ante la fuerte presencia de vinos más jóvenes y comerciales.

Estos vinos complejos, especiales, hechos siempre con mucho mimo y cuidado, de elaboraciones complicadas, se presentan en un espacio único creado con el objetivo de convertirse en el centro de reunión y escaparate mundial en el que promocionar estos codiciados vinos.

VINOBLE, celebrará su duodécima edición en Jerez de la Frontera del 26 al 28 de mayo en el Alcázar de Jerez. Esta edición contará con sesenta y tres stands de once países diferentes, ochocientas referencias de vinos y se espera la visita de ocho mil asistentes de veinticinco países en el mejor escaparate mundial para la promoción de nuestros vinos y escenario perfecto en el que se concentran las miradas de bodegueros, restauradores, periodistas, sumilleres y todo tipo de profesionales de la industria vinícola.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN