El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

España

Putin manifiesta que se está avanzando en el desbloqueo del gas

El primer ministro ruso, Vladímir Putin, afirmó ayer que se avanza hacia una solución para desbloquear el suministro de gas hacia Europa, para lo que espera la implicación de los consorcios europeos en los costes del tránsito, y responsabilizó exclusivamente a Ucrania de la crisis.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El encuentro entre Putin y Timoshenko intentará solucionar el contencioso
El primer ministro ruso, Vladímir Putin, afirmó ayer que se avanza hacia una solución para desbloquear el suministro de gas hacia Europa, para lo que espera la implicación de los consorcios europeos en los costes del tránsito, y responsabilizó exclusivamente a Ucrania de la crisis. 

“Ha habido buenos contactos con (las alemanas) E.ON, Ruhrgas, (la italiana) ENI y (la francesa) Gaz de France y creo que habrá acuerdo para poner fin al bloqueo ucraniano”, dijo Putin en una conferencia de prensa en Berlín junto con la canciller alemana, Angela Merkel. 

En su primera visita a la capital alemana en calidad de jefe del Gobierno ruso, Putin se reunió, antes que con Merkel, con representantes de estos consorcios europeos, que espera que asuman parte de los costes del transporte.
A este encuentro de Berlín sucederá el que hoy mantendrá Putin en Moscú con su colega ucraniana, Yulia Timoshenko, para tratar de desbloquear el contencioso. 

La Comisión Europea (CE) advirtió ayer de que esa reunión es la “última oportunidad”, tanto para Kiev como para Moscú, de demostrar su credibilidad ante sus socios de la UE y aseguró que, si ambos jefes de Gobierno no llegan a un acuerdo, se revisarán las relaciones hacia ambos países. 

Putin aspira a lograr la creación de un consorcio internacional que asuma los gastos del denominado gas técnico, el volumen de suministro que exige Ucrania para reanudar el tráfico, cortado a principios de año y que desde el día 7 ha dejado sin gas a parte de Europa, especialmente los Balcanes. Los costes de esta operación alcanzarían, según cálculos de Putin, unos 730 millones de dólares (555 millones de euros) para el primer trimestre de 2009. 

El primer ministro ruso insistió en que Ucrania es el único responsable de la situación, dijo que ello provoca “enormes pérdidas” en Gazprom.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN