La evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad (EBAU), conocida antes como Selectividad, se celebrará este curso antes del 18 de junio y será presencial, según las características para la prueba recogidas en el Boletín Oficial del Estado (BOE), donde no se recoge ninguna medida extraordinaria para hacerse "online" por el coronavirus.
La orden publicada este miércoles, por la que se determinan las características, el diseño, el contenido y las fechas máximas de realización y de resolución, prevé solo la realización de la EBAU o EVAU de forma presencial.
Se especifica, no obstante, que "teniendo en cuenta la situación de emergencia de salud pública ocasionada por la COVID-19", las administraciones "velarán por que se arbitren los procedimientos necesarios para garantizar su normal celebración en las fechas previstas, con independencia de las medidas excepcionales que pudieran estar implantadas en ese momento en sus respectivos territorios".
Y se dice que "con el fin de facilitar la adecuación de la celebración de las pruebas a las medidas necesarias derivadas de la pandemia tendrá, preferentemente, una duración de un máximo de cuatro días."
En aquellas comunidades con lengua cooficial, tendrá, preferentemente, una duración de un máximo de cinco días.
La EBAU la realizará exclusivamente, como en cursos anteriores, al alumnado que quiera acceder a las enseñanzas universitarias.
Las pruebas deberán finalizar antes del día 18 de junio de 2021 y los resultados provisionales publicados antes del 25 de junio de 2021.
La convocatoria extraordinaria, una segunda oportunidad para aprobar o para subir nota, terminará antes del día 16 de julio o del 16 de septiembre en el caso de que la comunidad autónoma determine celebrarla en septiembre.
Las pruebas de la EBAU versarán sobre las materias generales del bloque de asignaturas troncales de segundo curso de Bachillerato de la modalidad elegida para la prueba y, en su caso, de la asignatura de Lengua Cooficial y Literatura.
El alumnado que quiera mejorar su nota de admisión podrá examinarse de, al menos, dos materias de opción del bloque de asignaturas troncales de segundo curso de Bachillerato.
Además, las universidades podrán tener en cuenta en sus procedimientos de admisión, además de la calificación obtenida en cada una de las materias de opción del bloque de asignaturas troncales elegidas por el alumno, la de alguna materia general, según modalidad e itinerario.
Asimismo el alumnado podrá examinarse de una segunda lengua extranjera distinta de la que hubieran cursado como materia del bloque de asignaturas troncales.
Cada una de las pruebas de la EBAU tendrá una duración de 90 minutos y se establecerá un descanso entre pruebas consecutivas de, como mínimo, 30 minutos.
Las Administraciones educativas podrán establecer cuestionarios de contexto que serán, en todo caso, anónimos.
La calificación para el acceso a la Universidad se sigue calculando ponderando un 40 % la calificación de la prueba y un 60 % la calificación final de la etapa. Se entenderá que se reúnen los requisitos de acceso cuando el resultado de esta ponderación sea igual o superior a 5 puntos.
Superar la EBAU tiene validez indefinida.
España
EBAU será presencial y antes del 18 de junio
En aquellas comunidades con lengua cooficial, tendrá, preferentemente, una duración de un máximo de cinco días

- EBAU.
- EFE
COMENTARIOS
Lo más leído
La bombona de butano sube casi un 5% a partir de este martes
Sumando así su segunda subida consecutiva y acumulando un encarecimiento del 10% desde el pasado mes de septiembre
La ola de frío continúa este lunes pero dará paso el miércoles a lluvias y más temperatura
Durante estos días, se espera ya una progresiva fusión de la nieve acumulada y es probable que se incremente el caudal de los ríos
Simón la vuelve a liar un año después del célebre "como mucho algún caso diagnosticado"
Hace apenas diez días afirmó que el impacto de la variante británica "será marginal" en España. Este jueves reconoció que en marzo será la cepa dominante
La vacuna española más avanzada muestra una eficacia del 100% en ratones
El CSIC colabora con la biotecnológica española Biofabri para producir la vacuna en condiciones de uso en seres humanos
Lo último
Sanidad registra 42.885 nuevos casos de Covid-19 y la incidencia se eleva a los 828,57
Respecto a los fallecidos por Covid-19, este viernes se han notificado 400 más, de los cuales 1.411 se han registrado en la última semana
Sánchez defiende que el estado de alarma y el plan de vacunación funcionan
Dice que los "ataques feroces" no le "desaniman" y vuelve a pedir unidad porque "ninguna desgracia entiende de colores políticos"
Sanidad aclara: la cepa británica se transmite más rápido pero no es más grave
El informe recoge toda la evidencia científica sobre la variante aparecida en Reino Unido y también en Sudáfrica y Brasil
Robles pide explicaciones al JEMAD tras conocer que ha sido vacunado de Covid-19
Fuentes del Estado Mayor han explicado que las Fuerzas Armadas cuentan con su propio cupo de vacunas dentro del reparto del Ministerio de Sanidad
Boletín diario gratuito
- EBAU será presencial y antes del 18 de junio · España · Viva Cádiz DESCARGAR PERIÓDICO
- Hemeroteca
- Quiénes somos
- Contacto
- Publicidad
- Aviso Legal
- Cookies
- Seguridad
- Protección de datos