El Sindicato de Enfermería (Satse) ha lamentado este jueves que en algunas comunidades como Madrid, Baleares o Aragón, entre otras, el ritmo de vacunación contra el coronavirus "sigue siendo lento" y no se han puesto medidas para acelerarlo.
En un comunicado, Satse ha analizado la situación en la que se encuentran las comunidades respecto de la vacuna y asegura que pese a haberse experimentado "un avance en positivo", aún persisten "distintas velocidades" a la hora administrar el fármaco en las residencias y entre el personal sanitario.
Así, señala que el ritmo continúa lento en las comunidades de Madrid, Baleares, Aragón, País Vasco, Navarra o Extremadura e insiste en que se den prioridad a las medidas necesarias para que se administren cuanto antes las dosis disponibles "dada la emergencia sanitaria".
El sindicato reclama, además, que en todas las comunidades autónomas "sin excepción" se administre la vacuna a lo largo de las 24 horas durante todos los días de la semana, incluidos festivos, con el fin de que el 80 % de la población esté inmunizada el próximo mes de julio.
Y es que, según Satse, en estos momentos, aún no se vacuna de manera generalizada fuera del horario de 8.00 a 15.00 horas, de lunes a viernes, en autonomías, como Murcia, Navarra o Comunidad Valenciana.
A juicio de la organización sindical deberían implementarse en todas las autonomías medidas como habilitar espacios en las áreas de consultas de los centros hospitalarios para administrar la vacuna y que los equipos móviles que se desplazan a los centros sociosanitarios estén compuestos por tres profesionales de enfermería, como en Andalucía.
Destaca también la necesidad de que se contrate a los profesionales necesarios para garantizar el éxito de la campaña de la vacunación y rechaza que se destinen recursos públicos a la sanidad privada para realizar el proceso.
España
Sindicato Enfermería lamenta el ritmo lento de vacunación en varias autonomías
Pese a haberse experimentado "un avance en positivo", aún persisten "distintas velocidades" a la hora administrar el fármaco en las residencias

- Vacunación este martes en el Hospital Regional de Málaga.
- VM
COMENTARIOS
Lo más leído
Estudiantes denuncian la situación de frío extremo en el interior de las aulas
Denuncian que en muchos centros se encuentran con los calefactores rotos, falta de aislamiento en las aulas y con temperaturas bajo cero
La viróloga Margarita del Val: "Estamos en el peor momento en cuanto a contagios"
Ha recomendado a la población vacunarse frente al Covid-19, incluidos aquellos que ya han pasado la enfermedad
El Gobierno informa de que el nuevo lote de vacunas de Pfizer ha llegado
Ya están siendo trasladadas a las Comunidades Autónomas para proseguir con el plan de vacunación
Reforma Fiscal: Hacienda elevará impuestos especiales y revisará deducciones en Sociedad
También se revisará el sistema de módulos por el que tributan muchos autónomos
Lo último
Sanidad registra un nuevo récord de contagios desde el inicio de la pandemia: 40.197
La incidencia media actual de contagios en España en los últimos 14 días sigue incrementándose, situándose en los 575,10 casos
El Ministerio advierte de que el toque de queda no se puede adelantar a las 20 horas
El actual decreto que regula el Estado de Alarma la hora de comienzo del toque de queda sea entre las 22:00 y las 00:00 horas
Pfizer reduce temporalmente las entregas de vacunas para incrementar la producción
Para aumentar su capacidad de producción de 1.300 a 2.000 millones de dosis al año
La mesa de partidos acuerda aplazar elecciones catalanas al 30 de mayo sin aval del PSC
Los socialistas sugerían un aplazamiento técnico al 14 o 21 de marzo, para dejar pasar lo peor de la tercera ola
Boletín diario gratuito
- Sindicato Enfermería lamenta el ritmo lento de vacunación en varias autonomías · España · Viva Cádiz DESCARGAR PERIÓDICO
- Hemeroteca
- Quiénes somos
- Contacto
- Publicidad
- Aviso Legal
- Cookies
- Seguridad
- Protección de datos