El tiempo en: Cádiz
Lunes 03/06/2024  

Huelva

La nueva Oficina Fiscal de Huelva estará completamente implantada este año

La Junta ha constituido este jueves con la Fiscalía el grupo de trabajo para iniciar el despliegue de este nuevo modelo de estructura organizativa

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Reunión con la Fiscalía de Huelva. -

La Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía, ha constituido este jueves el grupo de trabajo para iniciar el despliegue de la nueva Oficina Fiscal en Huelva en una reunión con la Fiscalía que ha tenido lugar en la Audiencia Provincial con el objetivo de que su implantación esté completada en este año.

Según ha indicado en una nota de prensa, además de la implantación de este nuevo modelo, la Consejería que lidera Juan Marín ha dotado en esta legislatura la plantilla de funcionarios del Ministerio Público en Huelva de cinco plazas más, en lo que consideran "un incremento de personal sin precedentes".

La reunión celebrada este jueves supone "dar el primer paso" del proceso de implantación de la nueva Oficina Fiscal, ya que se conforma la mesa de trabajo en la que están representadas todas las partes implicadas por parte de la Consejería y de la Fiscalía, y a cuyos miembros se les traslada información sobre el proceso hacia este nuevo modelo de estructura organizativa y la guía de despliegue.

Así, por parte de la Junta componen este grupo de trabajo el director general de la Oficina Judicial y Fiscal, Carlos Rodríguez Sierra; el delegado de Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta en Huelva, Alfredo Martín; junto con técnicos de esta Dirección general y de la Delegación Territorial; y representantes de la Fiscalía provincial, entre ellos, el fiscal jefe, Alfredo Flores.

Desde la Junta han señalado que la implantación de la nueva Oficina Fiscal implica "grandes cambios" en la organización y "requiere de una adecuada colaboración entre todas las partes" por lo que en la reunión se han desgranado todos los pasos del proceso de despliegue, se ha abordado la convocatoria de los puestos singularizados y los acoplamientos de los puestos genéricos o el plan de formación de los funcionarios, entre otros puntos.

"Nuestro objetivo no es otro que poner en marcha en todas las fiscalías, salvo la de Jerez, este nuevo modelo organizativo a lo largo de este año. Así, nos hemos comprometido tanto desde la Consejería de Justicia como el propio vicepresidente de la Junta, Juan Marín, y así lo estamos cumpliendo," ha explicado Rodríguez Sierra. "De hecho, ya hemos conformado estos grupos de trabajo en Málaga, Granada, Jaén, Almería y hoy estamos aquí en Huelva. Además, a finales de año pusimos en marcha la de Córdoba", ha añadido.

Precisamente, el proceso de implantación seguirá el modelo aplicado en la Fiscalía Provincial de Córdoba --inaugurada en octubre de 2021--, siguiendo la propuesta fijada por el Ministerio de Justicia. Este proceso permite que la transición desde la antigua estructura a la nueva se realice de forma planificada, "agilizando el proceso y garantizando la exhaustiva coordinación entre todos los agentes implicados". De este modo, "se minimiza el impacto sobre la operatividad de la oficina".

INCREMENTO DE PERSONAL

La Fiscalía de Huelva cuenta en la actualidad con 24 funcionarios, después de que en 2020 se incrementara en cinco plazas más, y 29 fiscales. En este sentido, la Consejería de Justicia creó dos nuevas plazas (dos tramitadores) y consolidó tres plazas de refuerzo como estructurales (dos tramitadores y un auxilio).

"La plantilla de la Fiscalía llevaba años sin ser incrementada, cuando era algo muy necesario porque estaba muy mermada. Por eso hemos abordado este crecimiento sin precedentes y seguimos trabajando para poder avanzar e implantar esta nueva estructura que, sin duda, va a suponer una mejora en la organización del trabajo", ha señalado el director general.

La nueva Oficina Fiscal se estructura en las siguientes áreas de trabajo, todas ellas bajo la dependencia funcional de la Coordinación: de Apoyo a la Jefatura, Soporte General y de Apoyo Procesal y a la Investigación.

Además, se dota de tres puestos singularizados: uno de Coordinación y el de Responsable del Área de Soporte General, ambos para el cuerpo de Gestión, y el de Secretaría de ordenación y distribución de servicios para el Cuerpo de Tramitación. Igualmente, se dota de Secretaría Personal para el fiscal jefe (Tramitación).

De esta forma, el objetivo es "sustituir un sistema de plantilla con un perfil muy plano por un sistema de relación de puestos de trabajo con una estructura jerarquizada que permitirá una mayor verticalidad a la cadena de mando y facilitará una mayor especialización y optimización del funcionamiento, liberando a los fiscales de tareas administrativas".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN