El tiempo en: Cádiz
Martes 18/06/2024  

Huelva

Corte de un tramo de la avenida de Italia, a partir de este lunes, durante una semana

El motivo es avanzar en las obras de urbanización actualmente en marcha para unir el Casco Histórico con Pescadería

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El próximo lunes 25 de junio, a partir de las 09.30 horas y hasta las 07.00 horas del siguiente lunes, 2 de julio, permanecerá cortada totalmente al tráfico la avenida Italia, en su tramo comprendido desde la calle Rábida hasta la calle Vázquez López. El motivo de este corte es poder avanzar en las obras de urbanización actualmente en marcha para unir el Casco Histórico con Pescadería, mediante una nueva calle peatonal y dos soportales ajardinados a la altura del solar que ocupaba antes el conocido como ‘Garaje Matías López’.

Se trata de un corte complicado, que afecta al tráfico de gran parte de la ciudad y sin embrago, imprescindible, ya que bajo la avenida de Italia existe un importante nudo de infraestructuras, que implica conexiones de abastecimiento y saneamiento de agua, telecomunicaciones, sistema semafórico y control de los bolardos que protegen la peatonales. La previsión del Ayuntamiento de Huelva es que las obras puedan realizarse en el plazo otorgado de una semana, sin embargo, es posible que después se siga trabajando en la zona, aunque las tareas ya no afectarán al tráfico.

Con este motivo y para evitar en lo posible molestias a los ciudadanos, se han previsto una serie de recorridos alternativos. Los vehículos procedentes de Plaza del Punto hacia avenida Italia, pueden utilizar el recorrido habilitado por avenida Sur a la altura de C/ Rábida, continuando por C/ Castilla (que cambia su sentido actual de circulación) y avenida Villa de Madrid, hasta el nuevo Mercado. Asimismo, para facilitar la circulación en la zona, durante estos días se desdoblará, facilitando el doble sentido, en la avenida Sur, desde la avenida de Italia a la calle Castilla; en la avenida de Italia, desde la avenida de la Ría a la calle Vázquez López; y en el tramo de avenida de la Ría que une la calle Castilla con la avenida de Italia, permitiendo el giro a derecha e izquierda; mientras que el giro de acceso a la calle Castilla, desde la calle Víctor Fuentes Casas a Villa de Madrid queda anulado, cortándose al tráfico el lateral de la sede de la FOE. Respecto a la circulación por las calles peatonales, todos los vehículos que tienen el acceso a través de la calle Rábida, deberán hacerlo durante estos días por la calle Pinta, junto a la Plaza Niña.

En cuanto a la parada de taxis existente en la puerta del edificio de Correos se traslada a la acera de enfrente.

Para señalizar y regular estos cambios en la circulación se han adoptado todas las medidas necesarias, de control semafórico, colocación de balizas, vallas, cintas, previsión de obreros para delimitar zonas de no aparcamiento, retirada y colocación de señales, carteles informativos, placas de dirección prohibida y señales luminosas, para asegurar su visualización nocturna. 

En este sentido, se ha colocado cartelería informativa en los cruces de la avenida de la Ría con avenida de Italia; Villa de Madrid con avenida de Italia; avenida de Italia con avenida Sur; y calle Castilla con avenida de la Ría.

Asimismo, se han realizado notificaciones generales en la prensa local para anunciar el corte y de manera individual, a los usuarios de los garajes de la calle Castilla, Vázquez López, Murillo y Rábida, indicando los motivos del corte, fechas de inicio y final, rutas alternativas y cambios en los sentidos de circulación.

Estas obras de urbanización comenzaron a mediados de mayo y tienen un plazo de ejecución de tres meses, por lo que se prolongarán hasta septiembre. El motivo de realizar ahora las conexiones de las infraestructuras subterráneas, cortando al tráfico la Avenida de Italia durante una semana, es según ha explicado el primer teniente de alcalde delegado de Desarrollo Urbano en el Ayuntamiento de Huelva, Francisco Moro, “evitar en lo posible molestias a los ciudadanos, ya que es precisamente ahora, al finalizar el curso lectivo en los colegios, cuando el tráfico de la ciudad experimenta un mayor descenso”. De todos modos, Francisco Moro, ha querido pedir disculpas a los onubenses, invitándoles a utilizar los recorridos alternativos y asegurándoles que “agilizaremos cuanto podamos los trabajos para minimizar los plazos y poder reanudar el tráfico lo antes posible”.

Asimismo, Francisco Moro ha explicado las obras están destinadas a unir el barrio de Pescadería a través de una nueva calle peatonal y dos soportales ajardinados. El proyecto, que supone una inversión de 245.299,19 euros, forma parte de la Unidad de Ejecución número 23, correspondiente a la Avenida de Italia y tiene el objetivo de integrar la manzana situada entre la Avenida de Italia y las calles Castilla, Ramón López y Sevilla.

Se trata, por tanto de habilitar una zona de transición cómoda entre el Casco Histórico y Pescadería. Para ello, se apuesta por una nueva calle peatonal, la calle Ramón López, que se funde con la plaza Luís de Vargas, generando un amplio espacio libre, con acceso restringido al tráfico sólo para garajes, de 3.000 metros cuadrados. Además, los tramos de acerado pegados a la fachada del nuevo edificio, tanto por la calle Ramón López, como por la calle Sevilla, estarán protagonizados por amplios soportales, de entre 5 y 9,5 metros de ancho, ofreciendo un bulevar peatonal ajardinado, caracterizado por unos amplios y atractivos soportales que se extenderán a lo largo de las calles Sevilla y Ramón López ocupando una superficie de 1.380 metros cuadrados.

Junto a ello destaca la ampliación del acerado de la Avenida Italia, para conseguir su alineación en este tramo, con el resto de la calle. El acerado de la Avenida Italia en el tramo comprendido entre las calles Ramón López y Sevilla se ampliará en 800 metros cuadrados. El resultado será la alineación de la calle, con un amplio acerado de más de 5 metros de ancho al servicio del uso ciudadano, dotado con mobiliario urbano, bancos y papeleras de fundición y nueva iluminación, además de arboleda y pivotes de hierro para impedir que los coches invadan la calzada. El resto del espacio, se reserva para zona de aparcamientos, que con una superficie de más de 500 metros cuadrados supone habilitar más de 20 nuevas plazas en batería.

Los nuevos espacios libres se han diseñado siguiendo los estándares de calidad de la zona peatonal del Casco Histórico en cuestión de peatonales y del vecino barrio de Pescadería. En este sentido, destaca el apartado de jardinería en el tramo de la Avenida de Italia, que se dotará con dos hileras de arboleda, una primera fila de jacarandas de gran porte, de más de 4 metros de alto, y una segunda hilera de naranjos, que siguen la alineación de la calle. Además, en la nueva calle peatonal Ramón López se apuesta también por arboleda de gran porte, consistente en tipuanas y arces. Bajo los soportales, tanto en Ramón López, como en la calle Sevilla se instalarán maceteros circulares.

Asimismo, todos los espacios libres estarán dotados de nuevo alumbrado público, bancos de función modelo ‘Huelva’ y bancos de madera, así como papeleras de acero inoxidable. Se trata de unas obras que además, garantizan la total eliminación de barreras arquitectónicas, ganando en accesibilidad, con pasos rebajados que enlazarán con los existentes en las calles de los alrededores y pasos de cebra dirigidos a favorecer el tránsito peatonal.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN