El tiempo en: Cádiz
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

Cuatro óperas primas iberoamericanas competirán por el Colón de Oro en Huelva

Se trata de películas procedentes de Colombia, Chile, Argentina y México

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

 Cuatro óperas primas procedentes de Colombia, Chile, Argentina y México, competirán en la sección oficial a concurso por el Colón de Oro y el resto de palmarés en la 38 edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva que se celebrará del 19 al 24 de noviembre.

Así lo ha dado a conocer hoy la organización a través de un comunicado, precisando que estos cuatro largometrajes forman parte de los diez que conformarán la lista definitiva.

'Estrella del Sur' (Colombia, 2012), del joven realizador de cine y televisión Gabriel González Rodríguez, narra la vida de cuatro adolescentes que viven en un entorno violento y carente de esperanzas; sus sueños y sus frustraciones los comparten con su profesora de literatura.

'Joven y alocada' (Chile, 2012) es el primer largometraje de la directora y guionista chilena Marialy Rivas que cuenta cómo una joven de 17 años criada en una conservadora familia evangélica asiste al despertar de su sexualidad.

La cinta es la obra propuesta por Chile para el Goya a la Mejor Película Iberoamericana.

'Infancia clandestina' (Argentina-España-Brasil, 2011), de Benjamín Ávila, es la cinta elegida por la academia de su país para representar a Argentina en la preselección de candidatas para los premios Óscar y Goya.

Esta película aborda el drama de un niño que sufre la dualidad de mostrar una vida normal siendo hijo de militantes montoneros durante la contraofensiva de 1979, en plena dictadura militar y está protagonizada por Natalia Oreiro, Ernesto Alterio, Teo Gutiérrez Romero y César Troncoso.

Por último, 'Fecha de caducidad' (México, 2011) es la ópera prima de la realizadora Kenya Márquez, quien fuera directora entre el 2002 y el 2005 del Festival Internacional de Cine de Guadalajara.

Tras varios cortometrajes laureados internacionalmente y una dilatada carrera en la producción de medios, Márquez se estrena en el largometraje con esta cinta que cuenta en clave de comedia negra a vida de la viuda Ramona se desequilibra tras la muerte de su único hijo Osvaldo que cuenta entre su reparto con el actor de Damián Alcázar.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN