El tiempo en: Cádiz
Viernes 28/06/2024  

Huelva

Entrenar contra las drogas

Alfonso Ramírez, curtido en la provincia de Huelva, recoge este martes el Premio ‘Reina Sofía de Lucha Contra la Droga’

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Alfonso Ramírez -

En Huelva se respira talento, trabajo, honra y, al menos hoy, reconocimiento. Alfonso Ramírez de Arellano, de 53 años en los que más de 30 ha trabajado por y para la capital y provincia onubense como psicólogo en el Servicio Provincial de Drogodependencias, recogerá este martes en la Casa Real el premio Reina Sofía de lucha contra la droga. Un galardón por su obra ‘Coaching para adictos. Integración y exclusión social’, que trata sobre la investigación social de drogodependientes y adictos desde la perspectiva individual, familiar-relacional, comunitaria y macrosocial.

El jurado del Premio Reina Sofía destacó del ensayo de Alfonso la propuesta de reflexiones  innovadoras ampliamente fundamentadas, sugiriendo una visión de conjunto con proyecciones futuras en un tema poco investigado. No será su primer premio, ya recibió otro en ediciones pasadas por la prevención de drogas.

Un merecido ‘empujoncito’ quiso darle Alfonso a la integración social de los drogodependientes por su escaso conocimiento donde a partir del tratamiento médico “se plantea las dificultades de la vida. No solo en cosas básicas como la búsqueda de empleo sino en el cambio de amistades o el entorno”, explicó este especialista. A partir de ahí se deben sentar las bases para la solución de los problemas: “Medidas educativas, laborales... Intento reflejar en la obra cómo empresarios o profesionales de éxito, los llamados ‘coaching’, lo pueda emplear a la inversa sobre drogodependientes” ya que “hay que ver todo desde varios puntos de vista. Me apoyo en la parte individual en el que el adicto se da cuenta de su problema, pasando por la ayuda del entorno hasta llegar a un círculo mayor donde poner soluciones de ámbito local con la generación del problema y soluciones de la sociedad”, declaró ayer Alfonso para Viva Huelva. 

Alta adicción en la capital
“Existe un importante número de adictos a drogas legales (tabaco, alcohol) e ilegales (heroína) en Huelva. Desde la alarma social hace 20 años hasta acá hay una minimización del problema”, un tema acuciante, salvando las distancias, como la crisis económica que “origina drogodependientes”. Para paliarlo “se deberían realizar políticas de concienciación con el fin de parar el consumo”.

Los recortes llevados a cabo por el Gobierno central han afectado considerablemente a los derechos sociales. Sin embargo, Alfonso Ramírez quiso desmarcar a la Diputación onubense “porque mantiene la ayuda a este tipo de personas. Las instituciones toman un papel importante para acabar con un conflicto que va a mayores en Huelva y su provincia”.

Mejorar la propia integración social es un objetivo que debería adoptar todas las personas, no sólo aquellas que se encuentran en una situación de riesgo o de exclusión social. Esa es la esencia de la investigación que propone avanzar en el estudio de metodologías integradoras más allá de la división de las personas por colectivos o sectores de exclusión. Sabor onubense en la Zarzuela.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN