El tiempo en: Cádiz
Martes 25/06/2024  

Jaén

El pleno insta a la Diputación a ser más equitativa

El PP

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Miguel Contreras y José Enrique Fernández de Moya -

Nuevamente el pleno extraordinario convocado por el alcalde de Jaén, José Enrique Fernández de Moya, sobre el Plan de Empleo puesto en marcha por la Diputación Provincial, se convirtió en un debate ideológico y en un cruce de acusaciones que poco aportó a una provincia en la que el 40 por ciento de su población activa está en el paro. De cualquier modo, el pleno del Ayuntamiento de Jaén aprobó, con los votos a favor del PP y la abstención de IU y PSOE, instar a la Diputación a que incluya un “reparto más equitativo” de fondos en el plan de empleo puesto en marcha, de modo que tenga como criterio el de demandantes de empleo y no el de población que, según el Partido Popular, “discrimina” a la capital.


No obstante, hasta ayer el PP no manifestó su descontento, ya que sus diputados votaron a favor, según indicó la portavoz socialista, María del Mar Shaw, en las comisiones y junta de portavoces celebradas en la Diputación.


En cuanto al debate, el punto fue defendido por parte del Grupo Popular por el concejal de Hacienda, Miguel Contreras, que calificó la iniciativa de la Diputación como “miniplan”, acusando a la Administración provincial de que el sistema de reparto se había inventado  con el objetivo único de perjudicar a Jaén capital al tener en cuenta la población y, al establecer tramos que hacen, por ejemplo, que Jaén reciba los mismos 150.000 euros que Linares, a pesar de doblarla en habitantes.
Por su parte, la portavoz de Izquierda Unida, Isabel Mateos, consideró el plan como insuficiente, y  tachó el pleno de materia de agitación y propaganda por parte del PP, a la vez que recordaba los recortes del Gobierno de España y que el rescate a la Banca costó a todos los españoles más de 1.800 euros. No obstante, Mateos presentó una enmienda que consistía en que se tomaran como referentes tanto los demandantes de empleo como el número de habitantes, pero fue rechazada por el PP.


La portavoz socialista, María del Mar Shaw, definió la sesión como irrelevante y demagoga con el único fin de crear otra ‘guerra’ con la Diputación Provincial, a la vez que recordaba que el plan tiene como objetivo paliar la falta de empleo derivada de la mala cosecha de la campaña de aceituna.
El Grupo Municipal Socialista presentó dos enmiendas, una de ellas, pidiendo al Ayuntamiento de Jaén que pusiera en marcha otro plan de empleo para la capital, la cual fue rechazada por la mayoría absoluta del Partido Popular en el Ayuntamiento de Jaén.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN