Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Jorge Martín, Ana Carrasco, el RAC Jerez y Jaime Alguersuari, VII Premios del Motor

Todos ellos “guardan un vínculo directo con el Circuito de Jerez-Ángel Nieto y con Jerez”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Jorge Martín celebrando su victoria en Jerez. -

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha dado a conocer los galardonados por el jurado de los VII Premios del Motor Ciudad de Jerez 2024 que han recaído en el piloto Jorge Martín Almoguera, la piloto Ana Carrasco Gabarrón, el Real Automóvil Club Jerez y el empresario Jaime Alguersuari Tortajada.

El campeón del mundo de Moto GP en la temporada de 2024 Jorge Martín Almoguera recibe el premio a los méritos deportivos, culturales o empresariales relacionados con el mundo del motor durante el último año. La campeona del Mundial de Superbike SSP300 en 2018 y campeona del Mundial de Motociclismo femenino en 2024 Ana Carrasco Gabarrón ha obtenido el premio a la trayectoria relacionada con el mundo del motor. 

El Real Automóvil Club de Jerez recibirá el premio a las aportaciones individuales o colectivas al mundo del motor de la ciudad y/o la contribución al prestigio del Circuito de Jerez-Ángel Nieto. Jaime Alguersuari Tortajada ha sido nominado al premio honorífico que valora a aquellas personas, colectivos o empresas que han destacado en la difusión y proyección local, nacional e internacional de las distintas actividades relacionadas con el mundo del motor.

La alcaldesa de Jerez, en nombre del jurado, ha comunicado a los premiados la elección como laureados de los VI Premios del Motor Ciudad de Jerez. Los premios está previsto que se entreguen el jueves 24 de abril, víspera del inicio de los tres días del Gran Premio de España de Moto GP (25, 26 y 27 de abril).

En una primera evaluación, la alcaldesa ha felicitado al jurado por la elección de estos premiados porque todos ellos guardan un vínculo directo con el Circuito de Jerez-Ángel Nieto y nuestra ciudad. De manera especial, María José García-Pelayo se ha felicitado por el galardón al Real Automóvil Club Jerez por su historia y años relacionados con la promoción del automovilismo en Jerez y la provincia de Cádiz.

Asimismo, tanto la propia regidoray el jurado han reconocido el mérito de los pilotos galardonados: Jorge Martín Almoguera y Ana Carrasco Gabarrón. La alcaldesa ha deseado al piloto de Moto GP su pronta recuperación tras la fractura en la mano izquierda sufrida recientemente. La alcaldesa ha puesto en valor los méritos de la piloto Ana Carrasco Gabarrón, una corredora que comenzó su competición disputando el título con un pelotón, en su mayoría, de pilotos masculinos.

Sobre Jaime AlguersuariTortajada, el jurado ha valorado su larga trayectoria como deportista vinculado al  motor, sus proyectos editoriales en la comunicación y promoción de eventos del mundo del motor.

Los premios del Motor Ciudad de Jerez abarcan cuatro categorías, méritos deportivos, culturales o empresariales relacionados con el mundo del motor durante el último año; la trayectoria de personas o entidades relacionadas con el mundo del motor; aportaciones individuales o colectivas al mundo del motor de la ciudad y/o la contribución al prestigio del Circuito de Jerez-Ángel Nieto y finalmente otra categoría reconoce, de manera honorífica, a aquellas personas, colectivos o empresas que han destacado en la difusión y proyección local, nacional e internacional de las distintas actividades relacionadas con el mundo del motor.

Los miembros del jurado de los VII Premios del Motor Ciudad de Jerez son la alcaldesa María José García-Pelayo; el consejero de Cirjesa y vicepresidente del Consejo Local del Motor, Agustín Muñoz; el director del Circuito de Jerez-Ángel Nieto, Cayetano Gómez; los miembros de la comisión del Consejo Local José Hermosín, Ildefonso Sánchez, Dolores Rosado y Juan Antonio Castillo; el periodista y escritor Jesús Benítez; el ex-piloto y periodista Jaime Alguersuari; el periodista deportivo Óscar Langa; el fundador de Racing Engineering (escudería de automovilismo española), Alfonso de Orleans-Borbón, y el presidente de la Asociación de Reparadores de Automóviles de la Provincia de Cádiz (ASORECA), Félix Moreno.

Jorge Martín

El piloto español de San Sebastián de los Reyes se proclamó Campeón del Mundo de MotoGP  en el año 2024 con el equipo PramacDucati, siendo el primer piloto en la historia moderna en conseguir ganar un campeonato en la máxima categoría con un equipo satélite. Desde el año 2002, fecha de la aparición de las motos de cuatro tiempos, todos los Campeones del Mundo han sido de equipos oficiales, lo que aumenta todavía más el mérito del piloto de San Sebastián.

Ana Carrasco

Ana Carrasco Gabarrón (Cehegín, Murcia, 10 de marzo de 1997) es una piloto de motociclismo española. En 2013 debutó en el Campeonato del Mundo de Motociclismo en la categoría de Moto3, y se convirtió en la mujer más joven en competir en una prueba de esta competición. El 17 de septiembre de 2017, con 20 años, Carrasco se convirtió en la primera mujer en ganar una prueba mundial de motociclismo. El 30 de septiembre de 2018 se convirtió en la primera mujer en ganar el campeonato del mundo de motociclismo en la modalidad Supersport 300. El 20 de octubre de 2024 se convirtió en la primera campeona del mundo del campeonato FIM Women'sMotorcyclingWorldChampionship.

Jaime Alguersuari

Muchos expertos del deporte del motor afirman que nada habría sido igual sin Ángel Nieto en el ámbito deportivo y sin Jaime Alguersuari en la organización de eventos vinculados al mundo del motor. A sus 75 años, ha sido piloto y ha tenido aportaciones decisivas al mundo del motor ya que ha sido capaz de organizar eventos de primer nivel, como el Open Ducados, el Critérium Solo Moto, La Fórmula Nissan, Las World Series, el Trial Indoor, además de publicaciones tan importantes como entre otras la revista Solo Moto, que este año celebra el 50 aniversario. Ha sido nominado como Leyenda en el Circuito Ricardo Tormo de Cheste y recientemente ha sido galardonado en Mallorca con la medalla de oro de la Federación Internacional de Motociclismo por su contribución al deporte de las dos ruedas. Gracias a Jaime Alguersuari, muchos pilotos pudieron dar continuidad a Ángel Nieto, lo que ha supuesto tres décadas de grandes éxitos para el motociclismo español.

Real Automóvil Club Jerez

Este mes de febrero se cumplen nada menos que 54 años de la fundación del Real Automóvil Club Jerez. Un 6 de Febrero de 1971, a las 4 de la tarde, cuando en un local de la calle Zaragoza, un grupo de 35 aficionados jerezanos, decidieron crear el Automóvil Club de Jerez, con una cuota de ingreso de 1.500 pesetas y 100 de cuota mensual. Fue designado como presidente Don Antonio Jurado Moreno. A finales de febrero de 1971 se recibe la aceptación de los estatutos por parte de la  Federación Española de Automovilismo.

Los jerezanos protagonistas de la fundación del Club fueron Antonio Jurado Moreno (primer presidente), Miguel González Gilbey, Tomás Rivero Valcárcel, Salvador González Moreno, Roberto Lorente, Javier Maldonado entre otros.

En cuanto a la actividad deportiva, ésta comenzó muy pronto, en el mismo año de su fundación fue entidad colaboradora en la organización de la tercera edición del Rally Internacional del Sherry, que por aquellos tiempos organizaba el Real Automóvil Club de Andalucía y la Escudería Deportiva de Sevilla. Posteriormente su organización fue responsabilidad del Automóvil Club Jerez patrocinado por el Consejo Regulador del Vino de Jerez.

Sin duda, el Rally Internacional del Sherry fue la joya de la corona, se pudo alcanzar la puntuabilidad para el campeonato de España de rallyes y posteriormente para el Campeonato Ibérico de la especialidad que abarcaban los campeonatos portugués y español

Al Rally del Sherry acudían anualmente decenas de pilotos de otros países, encabezados por los británicos, país en donde nuestro rally era muy popular. En la edición de 1972 el número de inscritos extranjeros fue de 33, venidos de Reino Unido, Irlanda, Bélgica, Francia e Italia, y en solo tres años paso de ser un Rally provincial a una competición Internacional.

La actividad del Automóvil Club de Jerez no se ha centrado únicamente en la organización de rallyes. En las décadas 70 y 80 organizó las “Subidas a Algar”, la “Subida Las Truchas”, la del “Cuero” (Ubrique) e incluso el club se desplazó a Ceuta, organizando dos ediciones, la de 1979  y 1980 de la “Subida de Ceuta”.

En Mayo de 1974 y 1975 organizó el “Rally Femenino de Jerez”, valedero para el campeonato de España. En 1982 S.M. Don Juan Carlos I, acepta el nombramiento de Presidente de Honor del Club de su hijo, entonces S.A.R. Príncipe de Asturias, nuestro hoy Rey Felipe VI.

En 2013 fue celebrado el Rally Clásicos Real Automóvil Club Jerez, celebrado en dos etapas y pernoctando en Setenil de las Bodegas.

En 2014 se organizó el Rally-Crono San José del Valle, valedero para el andaluz de la especialidad.

En 2015 y valedero para el campeonato andaluz y extremeño fue el Rally de Tierra Ciudad de Jerez – Trofeo Luz Shopping.

Desde 2016 este Real Automóvil Club viene organizando el “Slalon Ciudad de Jerez”, puntuable para el campeonato andaluz.

En 2018 se retoma la organización del “Rally Ciudad de Jerez”, celebrándose el pasado año su undécima edición, siendo siempre valedera para el andaluz de rallyes. En definitiva, más de 50 años defendiendo, divulgando y dándole valor al motor jerezano.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

El PSOE critica el "olvido" municipal con la barriada de Los Albarizones
El Resucitado de Jerez ‘reproducirá’ el histórico misterio de Luis Ortega Bru
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER