El tiempo en: Cádiz
Sábado 29/06/2024  

Jerez

El Ayuntamiento destina 279.886 euros mensuales a las productividades

El personal laboral percibió 160.675 euros, frente a los 119.210 euros de los funcionarios

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La nómina correspondiente al pasado mes de enero, que todavía no ha terminado de abonarse en su totalidad, contempla un gasto en productividades de 279.886,34 euros, lo que supone un incremento de 10.080 euros respecto a la de diciembre.

Según la información a la que ha tenido acceso este medio, el personal funcionario percibió por este concepto 119.210,54 euros, mientras que al personal laboral se asignaron los 160.675,80 euros restantes.

Se da la circunstancia de que mientras en el primer caso el montante total de las productividades se ha incrementado en 12.132,93 euros -motivado fundamentalmente por el aumento de la partida destinada a la Policía Local-, el personal laboral vio cómo el importe global de este concepto se redujo en 2.052,40 euros.

Además de esas productividades, el Consistorio abonó 4.602,92 euros en concepto de horas extraordinarias y 6.024,50 euros correspondientes a gratificaciones por diversos trabajos realizados. Por tanto, el coste total de los complementos salariales se elevó a 290.520,76 euros.

En ese concepto se incluyen también las compensaciones, que en enero se tradujeron en 100.273,52 euros. Sin embargo, y al contrario de lo que ocurre en los casos anteriores, esta partida no es sino la valoración de los trabajos extraordinarios realizados por los empleados que no se traducen en una contraprestación económica, sino en una compensación horaria.

Así, es frecuente que un número determinado de trabajadores se vea obligado a ampliar sus jornadas laborales o renunciar a descansos en función de las necesidades organizativas. En estos casos, lo que está haciendo el Consistorio es compensarles reduciendo temporalmente sus jornadas o ofreciéndoles días libres. La valoración económica de esos trabajos extraordinarios fue en enero de 100.273,52 euros que el Ayuntamiento no abonó, sino que compensó recurriendo a esta fórmula.

La Policía Local se defiende

El Sindicato Independiente de la Policía Local (SIP) emitió ayer un comunicado a propósito de la noticia publicada días atrás en este medio que aludía al incremento de la productividad asignada a los integrantes de este cuerpo.

El SIP justifica este aumento en el hecho de que los ingresos del colectivo de la Policía Local estuvieron “infravalorados durante muchos años”, por lo que estima “obvio” que la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) “no podía significar un recorte, como si ha sucedido con otros trabajadores”.

En este sentido, el sindicato recuerda que los efectivos de la Policía Local tenían asignado anteriormente 13 euros brutos mensuales en concepto de productividad, mientras “la ex élite del Ayuntamiento atesoraba productividades superiores a los 2.000 euros mensuales”.

El SIP lamenta además que el PSOE haya criticado este incremento de la productividad, sobre todo porque a lo largo de la anterior legislatura “se llegaron a usar las aportaciones personales de los trabajadores municipales al plan de pensiones y las cuotas sindicales”, además de ser frecuentes los cortes de suministro eléctrico en departamentos municipales “por falta de pago” e incluso motivando que la Policía Local se quedara sin vehículos para patrullar por falta de combustible. De ahí que al SIP le parezca “surrealista” que el PSOE pretenda impartir ahora “lecciones de moralidad” con el pretexto de defender a los trabajadores.

El Gobierno se escuda en un acuerdo con la plantilla

La alcaldesa, María José García-Pelayo, no quiso entrar ayer en ninguna cuestión relativa al abono de productividades a la Policía Local, mostrándose convencida de que en este caso “no hay ninguna polémica” porque esos pagos estaban previamente “acordados” con los representantes de los trabajadores. “Aquí no hay ninguna polémica. Ese es un asunto que está acordado, por lo que no entro en ninguna cuestión relativa a ese tema”, argumentó.

Días atrás, el PSOE-A de Jerez había calificado de “equivocada e injusta” la medida de incrementar las productividades a la Policía Local, “no por inmerecimiento sino por la difícil coyuntura que se plantea para el resto de la plantilla de trabajadores municipales y los miles de desempleados de la ciudad”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN