El tiempo en: Cádiz
Viernes 28/06/2024  

Jerez

La demanda eléctrica, como una ciudad de 18.000 habitantes

Según las estimaciones realizadas desde Endesa

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Desde Endesa han resaltado estos días la “importante labor previa” que desempeñan en las jornadas previas a esta celebración sus técnicos para revisar y poner a punto las instalaciones que afectan los 62.000 metros cuadrados en los que se desarrolla la Feria del Caballo 2014, que demanda una energía eléctrica equivalente a la de un municipio de 18.000 habitantes. Según señala la compañía, la mencionada “labor previa”comprende la revisión, puesta a punto y adecuación de la red de alta y media tensión que afecta al parque González Hontoria y la reconfiguración de ésta con el fin de garantizar en condiciones normales de explotación la alimentación de energía eléctrica al recinto.

En esta línea, se ha realizado también la supervisión y revisión termográfica de las subestaciones, Montealto, Jerez y Las Abiertas, desde donde parten las líneas que alimentan los centros de distribución de la feria. Igualmente, han sido analizados con sistemas radar y termografía los circuitos de media tensión para la localización de posibles defectos de aislamiento y se ha realizado la revisión integral de los diez centros de distribución de los que parte la red de baja tensión -propiedad del Ayuntamiento- que alimenta al recinto ferial. Durante la Feria, además, se desarrollará “un plan de contingencia específico y la disposición de un retén permanente para los días de celebración por si hubiera alguna incidencia”.

programación ecuestre
El calendario hípico de la Feria dio comienzo de manera oficial ayer sábado con el inicio en  el Cortijo de Vicos del Concurso de Acoso y Derribo, y que finaliza hoy domingo. Con acceso es gratuito, las pruebas se desarrollaron tanto ayer como hoy domingo a partir de las 16.00 horas. En la primera jornada, participaron una veintena de colleras, la mitad de las cuales serán finalistas y volverán a concursar este domingo. La Delegación de Turismo, Cultura y Fiestas colabora con la Asociación de Garrochistas, como cada año. Así, en esta edición participan garrochistas de Badajoz, Sevilla y Huelva, además de los tradicionales de Jerez, como Tomas Morenés, Manuel Carrera Butrón, Miguel Falcón Romero, Luis Erquicia Domecq, Félix Gallardo, Pedro Clavijo y Manuel Ladrón de Guevara, entre otros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN