El tiempo en: Cádiz
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

Los hosteleros de Málaga reclaman nuevos horarios para el sector

Las asociaciones de hosteleros han reclamado a la Junta una actualización de los horarios y la revisión de la Zona de Gran Afluencia Turística para el centro

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....
  • Reducción del IVA y una energía turística, otras demandas
  • Reunión del consejero con responsables del sector

Los hosteleros malagueños aprovecharon ayer una reunión con el consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, y otros líderes del PSOE, para transmitir sus principales reivindicaciones para el sector de la hostelería, como son la actualización de normativas, especialmente el nomenclátor, los horarios y la revisión de la Zona de Gran Afluencia Turística (Zgat) para el centro de la capital.

Así se expresó ayer antes de este encuentro el presidente de la Asociación de Hosteleros de Málaga (Mahos), Jesús Sánchez, quien opinó que es “una cosa obvia y tangente”. “La visión que tenemos nosotros de esa Zona de Gran Afluencia Turística difiere un poco de la que se hizo con anterioridad. Por eso, pienso que cuando presentemos el informe, desde la Junta y el Ayuntamiento se entenderá perfectamente”, detalló Sánchez.

En este sentido, el consejero no se comprometió sobre este asunto y señaló que hay que “hacer posible la convivencia entre vecinos y turistas. Hay que mantener ese equilibrio y en eso hay que seguir trabajando”. “Estamos intentando buscar la solución ideal para que sea posible la convivencia entre vecinos y hosteleros. Somos conscientes de que hay que llegar a una actualización de la norma, porque ésta se hizo hace 12 años y la realidad no es la misma”, agregó a los periodistas.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Empresarios Hosteleros de la Costa del Sol (Aehcos), Luis Callejón, anunció que desde su colectivo las demandas para “romper la estacionalidad y fidelizar a los clientes” y, por tanto, “convertir entre todos que el turismo sea la mayor industria de la provincia” se centran en la reducción del IVA y como la energía agrícola pedir una “energía turística”.

El titular andaluz de Turismo, por otro lado, pronosticó un “buen verano” para Andalucía. Fernández auguró que la cifra de turistas experimente un crecimiento de un 5 ó un 6 por ciento en esta temporada estival.

De hecho, este 2016 está aportando muy buenos resultados para el sector. El primer cuatrimestre han aumentado estas cifras un 12 por ciento. Al caso, observó que estos números permitirán que la economía sea “más rentable” y aumente la demanda de empleo en las zonas turísticas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN