ALAT alerta sobre el consumo de alcohol en los jóvenes de cara al Día Mundial sin Alcohol

Publicado: 13/11/2013
La asociación, con 25 años de experiencia en prevención de adicciones, preocupada por la temprana edad de inicio del consumo y la permisividad de algunos padres
El próximo viernes 15 de Noviembre se celebrará el Día Mundial Sin Alcohol y desde ALAT pretenden tratar de sensibilizar a la población al respecto. La Fundación Pfizer ha publicado a primeros de año el Informe de resultados del Estudio Sociológico 'Juventud y alcohol' cuyos objetivos son analizar las motivaciones para consumir o no alcohol, los patrones del comportamiento,  las actitudes a nivel del hogar y de la escuela, y las opiniones, valores y creencias sobre el alcohol y las consecuencias.

Así, este informe revela que en relación a la edad media de comienzo de consumo de alcohol de los jóvenes ésta se sitúa en los 13,7 años, una edad media 1,3 media inferior a la que declaran sus padres/ madres. En cuanto a la incidencia, casi la mitad de los menores de 12 a 16 años, y más del 90% de los jóvenes de 16 a 18 años han consumido alcohol alguna vez en su vida. Si se tiene en cuenta la frecuencia del consumo, el 10% consume alcohol todos los fines de semana, elevándose al 23% en el intervalo de edad de 16 a 18 años. Además, casi la mitad de los jóvenes entre 16 y 18 años, se ha emborrachado alguna vez.

Respecto a las motivaciones que causan el inicio del consumo de alcohol, la razón principal es “el deseo de experimentar” con un 37,1%, seguido de las ocasiones especiales, fiestas o celebraciones” con un 23,6%. También destacan causas como “la existencia de consumidores de alcohol entre amigos o la “simple curiosidad”.

En general, en los datos de dicho estudio no se han encontrado diferencias significativas en cuestión de género.

Por otro lado, las encuestas realizadas a padres y madres revelan un importante grado de desconocimiento sobre los hábitos de sus hijos en cuanto al consumo de alcohol; las estimaciones que hacen los padres, están por debajo de los datos de consumo real de los jóvenes. Uno de cada 4 chicos/ chicas de 12 a 18 años se ha emborrachado alguna vez en su vida, tasa que alcanza casi un 50% entre los jóvenes de 12 a 18 años. En cuanto a los progenitores, menos del 10% reconoce, al hablar de sus hijos/as, algún episodio de embriaguez.

A nivel global, la mayoría de progenitores de jóvenes consumidores (52-55%) permite tomar alcohol a sus hijos/as. El nivel de permisividad es aproximadamente del 25% en el caso de los chicos/as de 12 a 15 años, alcanzando un amplio 67-69% en el segmento de 16 a 18 años.

Para ALAT, que lleva 25 años en la localidad interviniendo en el ámbito de las drogodependencias, estos datos "son preocupantes e insistimos en que la educación es la mejor medida preventiva, educación que debe estar coordinada entre padres y educadores".

ALAT ha querido además recordar a la población que pueden acercarse por su sede situada en la Calle Sargento Céspedes Nº 3 en horario de 9 a 14:00 horas para cualquier duda o consulta.

© Copyright 2024 Andalucía Información