El tiempo en: Cádiz
Sábado 29/06/2024  

Sanlúcar

Juventud tramita más de 200 expedientes sancionadores antibotellón

La mayoría de las sanciones corresponden a sanluqueños y se efectuaron en la época estival

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La delegada de Juventud, la independiente Elena Sumariva ha hecho un llamamiento a los jóvenes para que conozcan la normativa y sus consecuencias. Este año también se incluyen en la oferta educativa, charlas sobre la Ley 7/2006 y sobre alternativas de ocio sano en los centros educativos.

Durante este año y a fecha de hoy, se han tramitado un total de 210 expedientes sancionadores  de la Ley 7/2006 conocida por 'Ley antibotellón', por diferentes motivos, destacando el consumo de alcohol en las zonas no permitidas o la realización de necesidades fisiológicas en la vía pública.

Dichos expedientes corresponden en su mayoría a sanluqueños; no obstante, existen alrededor de 30 expedientes que corresponden a foráneos que en su mayoría provienen de Madrid y Sevilla, seguidos de las poblaciones gaditanas de Jerez de la Frontera, Rota y Chipiona. La mayoría de estas sanciones se han efectuado en la época estival.

Cabe destacar un número, no tan superior, de expedientes sancionadores a menores -no llega a 20-; lo que lleva a pensar que cada vez los jóvenes son más conscientes de la existencia de alternativas de ocio sano como las promovidas por la Delegación de Juventud y los colectivos juveniles de la localidad, indicando este dato también el aumento del numero de jóvenes que conocen la normativa y ya son usuarios de las zonas habilitadas para el botellón.

En la actualidad existen alrededor de 50 expedientes que se encuentran en la última fase del procedimiento sancionador, listos para ser liquidados en cumplimiento de las prescripciones de la normativa. 

El trabajo educativo y sancionador que se lleva a cabo desde la Delegación de Juventud trata de regular la pacífica convivencia entre el ocio de  nuestros jóvenes y el bienestar de los vecinos. “Concienciar a los jóvenes en el respeto hacia los demás es la base del trabajo que se desarrolla en esta materia; que conozcan, cumplan y respeten la normativa, hace que nuestros jóvenes y no tan jóvenes comprendan el equilibrio que tiene que existir entre el derecho al descanso y el derecho al ocio que tenemos todos los ciudadanos”, concluye Sumariva.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN