Publicidad Ai

Sevilla

El Polígono Sur crea la Mesa de Salud para mejorar los indicadores tras la pandemia

Se propondrán inicialmente tres grupos de trabajo: Infancia y Salud Escolar; Salud Mental y Adicciones; y Mayores, Discapacidad y Dependencia

Publicidad Ai
Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Constituida la Mesa de Salud del Comisionado del Polígono Sur. -

El Comisionado para el Polígono Sur ha constituido este martes la Mesa de Salud, recogida en el Plan integral, para abordar este asunto de forma "integral", especialmente en una zona cuyos indicadores sociales y económicos son "tan negativos" en comparación con la media de la ciudad y de Andalucía. "Estos factores determinantes de la salud son aquí estructurales y mantienen a la población en una situación de constante precariedad", ha asegurado el Comisionado.

En un comunicado de prensa, la oficina que dirige Jaime Bretón ha señalado que "ante cualquier crisis, como la que sufrimos en la pandemia, los problemas se agravan y revierten en la salud, en la que aisladamente resulta imposible incidir para su mejora. De ahí, la pertinencia de este enfoque integral y comunitario y la conveniencia de estar presentes en otras mesas de trabajo del Plan Integral del Polígono Sur y coordinar esfuerzos con las instituciones y organizaciones".

La mesa que se ha reunido este martes es la referente a política de salud, coordinada por la Oficina del Comisionado, con representantes de las administraciones públicas con competencias en materia de salud en el territorio. Posteriormente, desde la Mesa Técnica Estratégica, se propondrán inicialmente tres grupos especializados que corresponden a tres áreas principales de trabajo: Infancia y Salud Escolar; Salud Mental y Adicciones; y Mayores, Discapacidad y Dependencia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Villalobos dice que deja el cargo tras emplearse "a fondo" durante 20 años
El PP de Sevilla anuncia "el fin de la doble fila" con 32 'microparkings' subterráneos
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER