Así será el Gobierno de la Diputación de Sevilla

Publicado: 12/07/2023
Javier Fernández crea tres vicepresidencias en la Diputación de Sevilla y nombra a la alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar, portavoz del grupo
El presidente de la Diputación de Sevilla, Javier Fernández, ha anunciado este miércoles la composición del nuevo equipo de Gobierno provincial, conformado por ocho diputadas y siete diputados y en el que habrá tres vicepresidencias, una portavocía y siete áreas de gobierno, además de otros tres diputados sin área. Un Equipo de Gobierno que, según el presidente, "está totalmente comprometido con el municipalismo y preparado para liderar una acción política útil para la transformación social de la provincia".

En cuanto a la distribución de tareas se refiere, Fernández sitúa a Cristina Los Arcos (Espartinas), Ana Isabel Jiménez (Alcalá de Guadaíra) y Francisco Rodríguez (Dos Hermanas) al frente de las vicepresidencias Primera, Segunda y Tercera, respectivamente. La portavocía del grupo provincial la ostentará Rosario Andújar (Osuna), tal como ha desgranado la Diputación en una nota de prensa.

Serán diputados y diputadas responsables de áreas: Encarnación Fuentes (Lebrija), de Cohesión Social e Igualdad; Casimiro Fernández (Brenes), de Cultura y Ciudadanía; Inmaculada Márquez (Camas), de Hacienda; Marta Alonso (Mairena del Aljarafe), de Concertación; Teresa Jiménez (Marchena), de Cohesión Territorial; Gonzalo Domínguez (El Castillo de las Guardas), de Servicios Públicos Supramunicipales, y Francisco José Toajas (Las Cabezas de San Juan), de Empleado Público y Régimen Interior. En el Equipo de Gobierno, sin área estarán los diputados Juan Manuel Rodríguez (Morón de la Frontera), Manuela Cabello (Aznalcázar) y José María Rodríguez (La Puebla de los Infantes).

Según Javier Fernández, "en el Gobierno provincial iniciamos nuestra andadura desde un profundo sentido de la responsabilidad y con la determinación de llevar a buen puerto una transformación social sin precedentes para Sevilla, que conduzca a que los sevillanos vivan mejor, una garantía integradora y solidaria en la prestación de los servicios y un equilibrio en el desarrollo de los territorios".

"Queremos a Sevilla en el lugar que merece en nuestra Comunidad Autónoma. Una provincia con mayor protagonismo, en la que tengan visibilidad las demandas de todos y cada uno de los pueblos y ciudades, con nuestros alcaldes empoderados y con soluciones para los problemas reales y las necesidades de las familias sevillanas", ha subrayado.

"Una Sevilla líder del sector primario, posicionada en la competitividad de su agroindustria y su turismo, biodiversa, atenta a la ciencia y a la formación para aumentar la empleabilidad, moderna e innovadora, en la que se defiende una Cultura sin el lastre de censuras que la llevan a momentos ingratos del pasado y que apoya a sus profesionales. En definitiva, una provincia que afianza la Marca Sevilla y la proyecta".

"Y para conseguir este reto, esta Diputación será un motor, un actor claramente activo. Y lo va a ser, además, como ejemplo de país por la praxis de una política útil, en la que se potencia el prestigio de los servicios públicos y se elude la confrontación por resultados", ha añadido Javier Fernández, quien ha vuelto a tender la mano a todas las fuerzas políticas con representación en el Pleno provincial para "dialogar, consensuar y sumar juntos en respuesta a la mejor Sevilla posible".

© Copyright 2024 Andalucía Información