El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

Los vecinos piden más planificación

Vecinos y comerciantes de algunas de las zonas donde el Ayuntamiento de Sevilla ha anunciado que promoverá nuevos aparcamientos mixtos que estarían listos para el año 2015 han reaccionado haciendo hincapié en peticiones que, a su juicio, deberían cumplirse para garantizar la buena convivencia mientr

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Vecinos y comerciantes de algunas de las zonas donde el Ayuntamiento de Sevilla ha anunciado que promoverá nuevos aparcamientos mixtos que estarían listos para el año 2015 han reaccionado haciendo hincapié en peticiones que, a su juicio, deberían cumplirse para garantizar la buena convivencia mientras duren las obras y el éxito de la iniciativa, tales como la "buena" planificación y la consulta pública entre los residentes del entorno.

   Así, el presidente de la asociación de comerciantes de Luis Montoto, Agustin Rodríguez, ha precisado a Europa Press que si loss trabajos no tienen en cuenta la situación de los negocios de la vía "va a ser un poco complicado, después de los problemas de movilidad y acceso de los últimos años", pues supondría "volver a cortar la calle cuando no levantamos el vuelo".

   Una posible solución, ha apuntado, sería permitir el tráfico en los dos sentidos en el tramo en el que a día de hoy rige el sentido único de circulación, una circunstancia que podría variar si se incluye dentro de la necesaria reordenación viaria que el Consistorio debe acometer con motivo de esas obras.

   "En la zona hay poco aparcamiento, por lo que si también se incluyen plazas rotatorias y no son precios muy elevados creo que nos vendría bien", ha asegurado Rodríguez, que ha pedido "coordinación" y ha recordado que los comerciantes ya han propuesto un solar junto a la avenida Kansas City, en el núcleo San Estanislao, como posible ubicación de un aparcamiento "que no afectaría para nada al tráfico".

   En lo que respecta al proyecto junto al Hospital Virgen Macarena, el presidente de la asociación de vecinos de El Cerezo, Andrés Aranda, ha explicado a Europa Press que, a su juicio, lo ideal sería preguntar a los barrios de alrededor por posible interesados, pues "si se confirma que hay, por ejemplo, dos centenares de personas con interés, el aparcamiento se hace".

   En este sentido, Aranda ha recordado que hay muchas barriadas del entorno que cuentan con aparcamiento privado, siendo no obstante El Cerezo una de las que no cuenta con ello, entorno que, junto a la calle Antonio Buero Vallejo y las zonas de Doctor Marañón y Doctor Leal Castaños, puede sufrir más la problemática del estacionamiento. Asimismo, ha incidido en que ya existe un aparcamiento bajo el hospital, que no siempre se llena.


UNA INICIATIVA "REALISTA" Y "POSITIVA"

   Por último, en lo tocante al parking del Prado de San Sebastián, el presidente de la asociación de vecinos de Huerta de la Salud, José Miguel González Cruz, ha manifestado a Europa Press que los residentes ya habían presentado propuestas para ubicar zonas de estacionamiento en la Plaza del Ejército Español, junto a Capitanía, y en la Plaza Alfonso Cossío.

   Ha calificado de "realista" el plazo de dos años para acometer el parking, que a su modo de ver "está más pensado en la comunidad universitaria y en la conexión con el nudo de transportes", mientras que las dos localizaciones propuestas por los moradores del entorno sí irían más enfocadas al uso vecinal.

   En cualquier caso, ha expuesto su opinión de que el parking tendrá "éxito" y ha subrayado la iniciativa como "positiva". "Una obra siempre altera el tráfico y la movilidad, pero todo se puede minimizar de forma racional, pues las obras se pueden hacer de muchas formas, a la vieja usanza, abriendo una y otra vez por falta de planificación, o planificando bien, con lo que todos saldremos ganando", ha apostillado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN