El tiempo en: Cádiz
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Espadas pide a Zoido fondos municipales que apoyen a la ayuda de la Junta

Espadas solicita al Consistorio respaldo económico para ampliar las contrataciones. El decreto incluye 3,29 millones para que Ayuntamiento promueva contrataciones eventuales entre los más desfavorecidos, además de 1,4 millones para la ayuda a domicilio

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Espadas -

El portavoz del grupo Socialista en el Ayuntamiento, Juan Espadas, pidió ayer al alcalde hispalense, Juan Ignacio Zoido, que refuerce con fondos municipales las ayudas que aportará la Junta de Andalucía a la ciudad a través del recién aprobado decreto autonómico contra la Exclusión Social o Decreto Ley de Medidas Extraordinarias y Urgentes para la Lucha contra la Exclusión Social.

Así, según Espadas, el aporte económico que pide al Consistorio se sumaría al que va a aportar la administración autonómica -3,29 millones del plan extraordinario y 1,4 para la ayuda a domicilio, algo que se traduciría en “un mayor número de contrataciones entre las personas más desfavorecidas”. Espadas, además de reclamar a Zoido que “aplique el decreto”, pide fondos municipales para que se “favorezca a más personas”. “¿No piensa a portar ni un euro al dinero de la Junta?”, se pregunta.

4,69 millones
Así, el decreto autonómico contra la Exclusión Social, aprobado el pasado martes por el Consejo de Gobierno  contempla 16.897.000 euros para la provincia de Sevilla, dinero con el que se estima  se podrá garantizar la alimentación de unos 11.000 niños, así como fomentar contratos de trabajo entre los colectivos más castigados por la crisis, además de reforzar el servicio de ayuda a domicilio.

De esos 16.897.000 euros que recibirá la provincia de Sevilla, 13,5 millones de euros corresponden al Plan Extraordinario de Acción Social de Andalucía, que contempla ayudas a la contratación y a la financiación complementaria para los servicios de ayuda a domicilio. 

Dentro de este plan, se contempla también una inversión de 9.401.333 euros para la provincia de Sevilla, de los que 3,29 irán para la capital hispalense, con los que la Junta pretende ayudar al Ayuntamiento para que contraten a personas desempleadas y en riesgo de exclusión social en periodos que oscilarán entre los 15 días y tres meses.

La Junta señala como beneficiarios prioritarios a las familias con todos sus miembros en paro, familias numerosas con menores de edad y personas residentes en territorios conocidos como Zonas con Necesidades de Transformación Social, que en el caso de la capital hispalense se encuentran en las barriadas de Torreblanca, Polígono Sur, Amate-Tres Barrios, El Vacie y el Polígono Norte.

Por otra parte, y en concepto de financiación complementaria a la ayuda a domicilio, la provincia recibirá 4.119.820 euros, de los que 1,4 serán para Sevilla capital.

Propuestas del PSOE de ayuda a los necesitados

Juan Espadas propuso ayer al Ayuntamiento una batería de medidas para contrarrestar la situación socioeconómica que atraviesan muchas familias hispalenses debido al paro y a la crisis, entre las que destacan la reducción en un 95% del coeficiente del IBI para los adjudicatarios de viviendas públicas, así como una bajada selectiva del agua, para lo que propone una bonificación de hasta el 50% en las facturas de aquellas familias con todos sus miembros en paro.

Estas propuestas han sido criticadas por el Ayuntamiento, que señala que “ya destina siete millones de euros para apoyo social”. “Hace más de un año que este Ayuntamiento detectó los problemas sociales que había en la ciudad y fruto de ello ha sido el incremento en 7 millones de euros para el presupuesto este año que ya se está ejecutando”, dijo la delegada De Pablos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN