El tiempo en: Cádiz
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Zoido dice que los edificios municipales tienen “otra condición”

El alcalde se ha escudado en que los 400 edificios municipales que no han pasado la obligatoria ITE tienen “otra condición y otro carácter”, asegurando que en 2010 \"no se había pasado ninguna revisión y las que necesitan los municipales se han pasado con este gobierno\"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La estación, sin ITE -

El alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, se ha escudado en que los 400 edificios municipales que no han pasado la obligatoria Inspección Técnica de Edificios (ITE) tienen “otra condición y otro carácter”, asegurando que en 2010 “no se había pasado ninguna revisión y las que necesitan los municipales se han pasado con este gobierno”.

Zoido, ante la información que publica Viva Sevilla en la que se confirma que el Ayuntamiento no cumple con su propia ordenanza que obliga a todos los edificios, sin distinción de uso, ha querido justificar este incumplimiento asegurando que cumplen con la legislación “según la información que me han suministrado”, asegurando que estos 400 inmuebles “tienen otra condición y otro carácter”.

Según el alcalde, “no hay inconvenientes” en este asunto y los edificios municipales pasan “todos los controles periódicos” que requieren, a pesar de que en las fichas específicas de cada inmueble, extraídas de la web de la Gerencia de Urbanismo y que reprodujo el pasado lunes 10 de febrero Viva Sevilla, sólo el Mercado del Arenal aparecía con estas revisiones.

Ante la pregunta de si se va a corregir esta situación de ausencia de inspección, el alcalde insistía en que “no tienen que someterse a las ITE”, apuntando, en su descargo, que desde 2010 “no se había pasado ninguna revisión y las que necesitan los municipales se han pasado con este gobierno”.

El hecho de que el Ayuntamiento no haya realizado la preceptiva inspección técnica a sus edificios no ha sentado muy bien a Francisco Herrero, presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, quien ha considerado que “tendrá que cumplir como uno más con las ordenanzas y tendrá que pasar la ITV” de sus edificios.

Unos 200 por antigüedad

Por su parte, el portavoz adjunto del PSOE, Antonio Muñoz, ha estimado que existen en Sevilla unos 200 edificios municipales que deberían ser sometidos a la ITE como consecuencia de su antigüedad, asegurando que elevarán a la Gerencia de Urbanismo una serie de preguntas sobre la decisión del Ayuntamiento de no someter a los inmuebles a esta inspección.

Según Muñoz, “es evidente que no es que el Gobierno local tenga una doble vara de medir con la obligatoriedad o no de pasar la ITE en los edificios municipales frente a otros edificios públicos o privados, sino que desde dentro del propio Gobierno dos tenientes de alcalde no terminan de aclararse en un asunto por el que no se puede pasar de puntillas, ya que estamos hablando del deber de conservación de edificios históricos que, en muchos casos, no superarían un simple examen visual”.

Por ello, plantearán en la Gerencia de Urbanismo “un listado de preguntas destinadas a esclarecer cuál es el criterio que prevalece y quién del Gobierno está haciendo una lectura parcial e interesada de la ordenanza”.

“En la disparidad de versiones públicas que da el Gobierno al respecto se esconde alguna responsabilidad o de Urbanismo o de Hacienda. No cabe más confusión al respecto; hace falta transparencia y claridad, como claro lo tienen los propietarios de viviendas que están obligados a pasar la ITE, a los que el Ayuntamiento informa rigurosamente y para los que Zoido ha creado una nueva tasa por expedición de documentos que grave aún más el gasto que supone el informe técnico y la ejecución de las reparaciones que en su caso haya que hacer”.

IU critica las “distintas varas de medir”

El portavoz municipal de IU, José Manuel García, ha criticado “las distintas varas de medir” que tiene el alcalde, apuntando que “no se puede exigir a los demás lo que no se exige para uno mismo”.

García ha cuestionado “cómo es posible que se obligue, incluso aplicando sanciones, a que los ciudadanos hagan determinadas cosas que el propio Ayuntamiento no cumple”. “Es una vergüenza pública que eso ocurra”, ha concluido.

Ante estas declaraciones, fuentes municipales han recordado que para  los edificios protegidos o anteriores a 1929, la fecha límite era el 6 de noviembre de 2009, “sin que ninguno” de estos edificios pasaran la ITE “con el Gobierno anterior, del que formaba parte” José Manuel García, crítica que hacen extensiva a los socialistas.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN