El tiempo en: Cádiz
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

La oposición pide sumar fondos municipales a los de la Junta

Coinciden en que el Ayuntamiento debe complementar el programa para realizar más contrataciones. PSOE Señala cómo administrar los 10,5 millones que corresponden a Sevilla. IU sugiere destinar el superávit de 2013 al empleo. Serrano indica que el dinero de la Junta es suficiente

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Espadas y López -

Los grupos municipales de PSOE e IU se dirigieron ayer al gobierno municipal del PP y al alcalde, Juan Ignacio Zoido, para pedir que el Consistorio complemente con fondos propios el programa contra el desempleo juvenil que la Junta de Andalucía va a poner en marcha y que supondrá para la capital hispalense una inyección de 10,5 millones de euros dirigidas a las contrataciones eventuales de cerca de 1.000 jóvenes de entre 18 y 29 años.

La oposición pide a Zoido “que no la desaproveche” el programa autonómico como con anteriores decretos, y que con dinero del presupuesto municipal y un plan propio sume más contrataciones entre los jóvenes parados, algo que no entraría en los planes del Consistorio, al menos de momento, según señaló ayer el delegado de Empleo de Ayuntamiento, Gregorio Serrano, que indicó que la aportación autonómica contra el desempleo juvenil es “más que suficiente”, al tiempo que pidió a la oposición que “no enrede” con estas cuestiones y que en conversaciones telefónicas con la delegada territorial de la Consejería de Empleo, Aurora Cosano, ya han acordado “celebrar la próxima semana una reunión con los técnicos para poner en marcha cuanto antes las contrataciones”.

El PSOE, además de pedir fondos municipales para complementar el decreto autonónico va más allá, ya que el portavoz socialista hispalense Juan Espadas, indicó ayer de dónde sacar el dinero municipal e incluso cómo administrar los 10,5 millones que el Ayuntamiento recibirá de la Junta (dedicar 60 de los 1.000 contratos del decreto a planes de formación para personas en riesgo de exclusión social; 30 contrataciones para tecnologías y el sector del comercio o 50 para la reactivación de locales vacíos, entre otras propuestas). 

Con respecto a dónde podría obtener el Consistorio los fondos propios, Espadas hizo alusión a los 2,3 millones de remanente en el presupuesto municial al renunciar el Ayuntamiento a cofinanciar programas de empleo como Andalucía Orienta y mencionados por Zoido para la “reactivación económica”, así como otros millones anunciados y no utilizados para ayudas a contrataciones a empresas , contingencias o de fondos municipales para la reestructuración del sector local.

En la misma medida se dirigió también ayer el portavoz de IU, José Manuel García, que exigió a Zoido que “se acoja cuanto antes” al programa Emple@ Joven, priorizando las contrataciones a parados de larga duración. Además, pidió que el Consistorio siga el ejemplo de otros Ayuntamientos y destine el superávit municipal de 2013 a inversiones productivas que generen empleo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN