El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

Julián Moreno (Participa): “Las nuevas ordenanzas suponen un cambio, aunque sea tímido por la legislación estatal”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Miembros de Participa -

Las nuevas ordenanzas fiscales para 2016 se consolidan como el inicio del cambio que va a empezar a vivir la ciudad porque desde nuestra llegada al Ayuntamiento hemos apostado por aumentar la progresividad, la redistribución de la riqueza y la justicia social. “El cambio es tímido no solo porque el equipo de Gobierno no haya querido avanzar más, sino porque hay una ley de Haciendas Locales que maniata a las corporaciones municipales”, ha explicado en el pleno el portavoz hoy de Participa Sevilla.

Por eso, esperamos que en los próximos meses y años se produzca un cambio en la legislación estatal para poder alcanzar una suficiencia financiera en los ayuntamientos.

“No vamos a tirar la toalla, vamos a estar al pie del cañón los próximos tres años y medios para lograr muchos más cambios”, ha reconocido Moreno, quien ha recordado que hoy si es el pleno es totalmente vinculante, no como las mociones en los plenos ordinarios. “Para lograr estas mejoras es por lo que hemos llegado a las instituciones y lo realizamos con toda la seriedad posible”, ha explicado Moreno, quien también ha destacado el proceso participativo que hemos realizado tanto con las propias áreas sectoriales y territoriales de la formación emergente, como con todos los proyectos sociales que nos han hecho llegar sus demandas.

Apoyamos estas ordenanzas porque son necesarias para responder a la situación de emergencia social que se vive en Sevilla, aunque grupos como el Partido Popular o Ciudadanos sigan en su actitud de ilusionismo social. “¿Por qué se niegan a que el Ayuntamiento pueda tener los ingresos necesarios para ejecutar las propuestas que la ciudad necesita?”, se ha preguntado Moreno. Nos gusta la apuesta por la rehabilitación en el sector urbanístico, los beneficios fiscales a quienes menos capacidad adquisitiva tiene, las medidas en favor de personas con discapacidad o del pequeño comercio.

“Salimos satisfechos de la aprobación inicial, aunque nos quedan tres años para seguir mejorando lo que en estos seis meses ya hemos logrado”, ha reconocido Moreno, que además ha destacado que en el periodo de alegaciones hemos logrado que los cajeros de los bancos paguen el doble de lo que hacían hasta ahora. En los próximos años intentaremos que se apliquen las medidas que no hemos logrado llevar a cabo ahora, como incrementar las tasas a las grandes viviendas o los vehículos de gran cilindrada, aumentar las tasas a las sillas de la semana santa o a los pisos vacíos con lo que especulan los grandes bancos. “Para lograrlo, necesitamos que el PSOE sea mucho más valiente, pero también que se modifique a nivel estatal la Ley de Hacienda Local”, ha concluidoMoreno.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN