El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

C's acusa a Junta de hacer "oídos sordos" con el problema

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La diputada y portavoz parlamentaria de Educación de Ciudadanos (Cs), Marta Escrivá, ha acusado a la Junta de hacer "oídos sordos" con el problema de los comedores escolares de la provincia y exige una solución "urgente y definitiva" porque "ya no se puede soportar más excusas".

En declaraciones a los medios en los pasillos del Parlamento, Escrivá
ha recordado que la formación naranja presentó una propuesta de mejora de los comedores escolares en la comisión de Educación, consensuada con las asociaciones de padres y madres, acompañada posteriormente de una enmienda en los presupuestos para garantizar su cumplimiento

Escrivá ha mostrado el apoyo de su formación a la huelga actual de este colectivo y ha anunciado que exigirá en la comisión de Educación de la semana que viene que "se cumpla la propuesta de mejora de los comedores que ya presentamos el pasado mes de mayo y que fue aprobada, con una solución urgente a los 32 comedores sevillanos".

"La Junta ha hecho oídos sordos a la ciudadanía", ha lamentado Escrivá, quien ha preguntado "cuál es la razón, si es una mala gestión o falta de voluntad política" para no solucionar el problema, "después de que Ciudadanos incluyera una enmienda en los presupuestos para el aumento de esta partida y que el dinero no fuera ninguna excusa".

"Es una cuestión de sentido común, y no de ideología. Es una vergüenza que año tras año tengamos los mismos problemas, con caterings que reciben las adjudicaciones pese a tener las quejas y protestas de los padres", ha lamentado la diputada.

Tras defender que "tenemos que tener la seguridad de que nuestros hijos están bien atendidos y que a los trabajadores de esos comedores se les trata bien, así como que la continuidad en el servicio de calidad esté garantizada", Escrivá ha reclamado un servicio de calidad, el cual pasa "por cuidar bien a los trabajadores, tener en cuenta la opinión de los padres, y fomentar la economía local".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN