El tiempo en: Cádiz
Lunes 01/07/2024  

sociedad

La DGT aporta un helicóptero con radar durante San Fermín

Los radares Pegasus no sólo controlan la velocidad, también la distancia de seguridad, que se lleven instalados los dispositivos de seguridad

Publicidad AiPublicidad Ai
  • Cazado. -

La Dirección General de Tráfico ha aportado un helicóptero con radar Pegasus para su uso dentro del operativo previsto para la vigilancia de las carreteras durante las fiestas de San Fermín.

De este modo se refuerza la seguridad vial del entorno de Pamplona y de otras vías, prestando especial atención a las carreteras radiales por las que se trasladan los visitantes de provincias limítrofes y de Francia, según ha explicado la Delegación del Gobierno en Navarra en una nota.

Los radares Pegasus no sólo controlan la velocidad, también la distancia de seguridad, que se lleven instalados los dispositivos de seguridad (cinturón, casco, SRI), las distracciones al volante (móvil, etc.) y todo tipo de infracciones. Se puede encontrar más información sobre este dispositivo en la página web de la DGT (www.dgt.es).

El Pegasus es el primer radar del mundo certificado para la vigilancia aérea de las carreteras. Este nuevo radar aporta una ventaja: es más selectivo y permite observar el comportamiento de los conductores identificando conductas de riesgo. Pegasus puede actuar desde una altura de 300 metros y a un kilómetro de distancia del objetivo. Primero sitúa la posición del helicóptero en el espacio con extraordinaria precisión a través de varios mecanismos y un programa informático. A continuación un láser mide la distancia entre el helicóptero y el vehículo cada tres segundos. Con estos datos puede conocer las sucesivas posiciones del vehículo y calcular su velocidad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN