El tiempo en: Cádiz
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Cádiz, entre las cinco capitales con más siniestralidad de España, según un estudio

Solo superada por Santa Cruz de Tenerife, según el estudio 'Puntos Rojos: los accidentes de tráfico en las capitales españolas' realizado por Línea Directa Aseguradora

Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Cádiz, Málaga, Granada y Sevilla están entre las cinco capitales de provincia con más siniestralidad en sus calles, solo superada por Santa Cruz de Tenerife, según el estudio 'Puntos Rojos: los accidentes de tráfico en las capitales españolas' realizado por Línea Directa Aseguradora, que determina, sin embargo, que conductores de La Coruña y Las Palmas de Gran Canaria son los que tienen el índice de siniestralidad más bajo.

   En el caso de Andalucía, las capitales de Cádiz (27,8 por ciento), Málaga (26,7 por ciento), Granada (26,1 por ciento) y Sevilla (25,6 por ciento) se sitúan en esos primeros cinco puestos de la tabla nacional; mientras que Huelva ocupa la posición número nueve con un 23,1 por ciento y Córdoba la 12 con un 22,4 por ciento.

   Con un índice de siniestralidad inferior al de la media nacional, que es del 22 por ciento, se encuentran los automovilistas de Almería, que se sitúan en el puesto 21 con un 19,6 por ciento, y Jaén, en el 23 con un 18,9 por ciento. En los últimos seis años, los jienenses han conseguido bajar un 9,1 por ciento sus cifras de accidentalidad dentro del casco urbano.

   De acuerdo al mismo estudio, el sevillano Puente del Centenario, la Avenida de Kansas City, también de la capital hispalense, y la Avenida del Mediterráneo de Almería esttán entre las diez calles más peligrosas del país.

   Con tres Puntos Rojos, Sevilla es la tercera capital de provincia española que más zonas tiene dentro del Top 15, por detrás de Barcelona y Madrid. En este ránking también se encuentran Almería con uno y Huelva con otro.

   Los daños materiales más habituales en los siniestros urbanos se producen en los parachoques (28,5 por ciento), seguidos de las aletas (17,4 por ciento) y los faros e intermitentes (9,7 por ciento). Además, las colisiones laterales son los siniestros más comunes, seguidos por los choques con alcance.

   En zona urbana, los cruces registran el 50 por ciento de los accidentes. El viernes es el día que más accidentes sufren los conductores en las capitales con un 17,5 por ciento, seguido muy de cerca por el lunes, con un 16,5 por ciento. Mayo (con un 9 por ciento) y octubre son, por su parte, los meses con mayor índice de siniestralidad urbana, y agosto, el que menos.

   De los datos de Línea Directa se desprende que el 10 por ciento de los conductores involucrados en un accidente dentro del casco urbano sufre una lesión. Las lesiones más habituales que se producen en estos accidentes son esguince cervical (65 por ciento de los casos), hernia discal (15 por ciento) y esguince de rodilla (10 por ciento).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN