El tiempo en: Cádiz
Martes 18/06/2024  

Provincia de Granada

El Parque de las Ciencias abre el plazo de presentación de propuestas para la ejecución del Biodomo

El proyecto cuenta con financiación europea de aproximadamente 11 millones de euros y está respaldado por todas las instituciones del Consorcio del Parque, que valoran esta nueva fase del museo "como un impulso para el desarrollo turístico, social y económico de Granada"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El Parque de las Ciencias ha abierto el plazo de presentación de propuestas para la ejecución del Biodomo, que se concibe como un gran acuaterrario dotado de las últimas tecnologías en control ambiental y donde los seres vivos serán los protagonistas.

   El proyecto cuenta con financiación europea de aproximadamente 11 millones de euros y está respaldado por todas las instituciones del Consorcio del Parque, que valoran esta nueva fase del museo "como un impulso para el desarrollo turístico, social y económico de Granada".

   La convocatoria de licitación del concurso da el impulso definitivo al proyecto, que podrá estar abierto al público a finales de 2015, según informa en un comunicado el Parque de las Ciencias.

   Se sitúa en el extremo noreste del Parque de las Ciencias y ocupa una superficie aproximada de 2.200 metros cuadrados y un volumen de 17.800 metros cúbicos, siendo concebido como un nuevo recurso para el disfrute y difusión de la ciencia en pleno corazón de Granada, junto al río Genil.

   Albergará un gran bosque tropical, dos zonas de vida acuática de agua salada y dulce en las que se recrearán charcas intermareales; lagunas de arrecifes coralinos; manglares y tendrá como protagonistas mamíferos, reptiles, anfibios, aves y peces.

   En este espacio se podrán ver diferentes especies como cocodrilos porosos, gibones, macacos o nutrias asiáticas. De hecho, su discurso argumental se articulará en tres ejes imprescindibles para la vida, como son la disponibilidad del agua; la energía y la estabilidad ambiental.

   Con el enfoque metodológico propio del Parque de las Ciencias, los visitantes se verán inmersos en los hábitats recreados y será también un espacio flexible, abierto a diversos usos, que podrá evolucionar y cambiar con el tiempo.

   Estará dotado con laboratorios de ecología y biología donde se realice ciencia en vivo y se mantengan programas internacionales de investigación, conservación y difusión en colaboración con universidades, zoológicos, jardines botánicos, parques naturales y organismos de conservación de la naturaleza.

   El Biodomo, la casa de la vida, completará la oferta educativa del Parque de las Ciencias, ampliando su público objetivo, reforzando el turismo cultural y creando nuevas líneas de investigación y divulgación científica.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN