El tiempo en: Cádiz
23/06/2024  

Mundo

La Liga Árabe trabajará para que la oposición siria participe en 'Ginebra 2'

"Se ha pedido a los ministros (de Exteriores de los países miembro) que entreguen todo el apoyo a la Coalición Nacional para las Fuerzas de la Oposición y la Revolución Siria (CNFORS) para conseguir que participe en la cumbre", ha dicho, en un discurso emitido por la televisión estatal egipcia

Publicidad Ai Publicidad Ai

El secretario general de la Liga Árabe, Nabil Elarabi, ha afirmado que la reunión extraordinaria celebrada durante la jornada por el organismo tenía como finalidad "animar" a la oposición siria a participar en la conferencia de paz de 'Ginebra 2', a la que Damasco ya ha anunciado que acudirá.

   "Se ha pedido a los ministros (de Exteriores de los países miembro) que entreguen todo el apoyo a la Coalición Nacional para las Fuerzas de la Oposición y la Revolución Siria (CNFORS) para conseguir que participe en la cumbre", ha dicho, en un discurso emitido por la televisión estatal egipcia.

   Este mismo domingo, el líder de la coalición opositora, Ahmed Jarba, ha expresado su negativa a acudir a las negociaciones de paz auspiciadas por Estados Unidos y Rusia a menos que haya un calendario claro para la salida del poder del presidente sirio, Bashar al Assad.

   "Hemos decidido no participar en las conversaciones de Ginebra a menos que sea con dignidad y a menos que haya una transición de poder exitosa con un calendario específico", ha afirmado. Asimismo, ha rechazado la presencia de Irán, uno de los principales aliados de Al Assad, en la conferencia porque "el ocupante, Irán, (no puede estar) en la mesa de negociación".

   Hasta ahora el enviado especial de la ONU y la Liga Árabe para Siria, Lajdar Brahimi, ha defendido la necesidad de que tanto el Gobierno como la oposición acudan a Ginebra sin condiciones previas e incluso ha defendido la presencia de Irán.

   Estados Unidos ha manifestado su disposición a la participación de Irán, siempre y cuando suscriba una declaración de 2012 en la que se defiende la instauración de una administración provisional para gobernar el país. Los principales aliados árabes de Washington en la región, en cambio, recelan ante la influencia de Irán.

   La fecha de celebración de 'Ginebra 2' estaba fijada para el 23 de noviembre, pero diversas personalidades han manifestado ya su escepticismo respecto a la posibilidad de cumplir con este plazo, por lo que es más que probable que sufra un nuevo retraso. Inicialmente se propuso agosto de 2013 como fecha de celebración de la reunión.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN