El tiempo en: Cádiz
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Mundo

La Autoridad Palestina critica la construcción de nuevos asentamientos

El pasado sábado, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, avisó del inminente anuncio de la expansión de los asentamientos como medida de contraprestación a la puesta en libertad de 26 presos palestinos la noche anterior

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Autoridad Palestina ha advertido este domingo de que la continuación de la construcción por parte de Israel en los asentamientos judíos en Cisjordania y Jerusalén Este provocarán el fracaso de las conversaciones de paz, al tiempo que ha pedido a Estados Unidos que envíe "un mensaje claro" al Gobierno israelí para que ponga fin a sus acciones, según ha informado el diario israelí 'The Jerusalem Post'.

   La reacción de la Autoridad Palestina ha llegado horas después de que el Gobierno israelí anunciara la construcción de más de 1.700 viviendas en los territorios ocupados de Cisjordania, incluidas 698 que serán edificadas en Jerusalén Este. El anuncio ha sido realizado justo antes de la visita a Israel del secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry.

   El pasado sábado, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, avisó del inminente anuncio de la expansión de los asentamientos como medida de contraprestación a la puesta en libertad de 26 presos palestinos la noche anterior.

   En concreto, habrá 387 unidades habitacionales nuevas en el barrio de Ramat Shlomo y otras 311 en el barrio de Gilo, ambos en Jerusalén Este. Además incluye 284 apartamentos en el asentamiento de Elkana, 196 en el de Karnei Shomron, 114 en Maaleh Adumim, 102 en Givat Zeev, 238 en Beitar Illit, 80 en Geva Binyamin y 18 en Ariel, según datos del Ministerio de Vivienda y Construcción israelí.

   El ministro del ramo, Uri Ariel, ha explicado que con esta medida se pretende abaratar el precio de la vivienda en todo el país. "Cada año se construirán 43.000 apartamentos, por encima de la demanda anual", ha argumentado, según recoge el diario 'The Times of Israel'.

   Sin embargo, la iniciativa tiene una clara lectura política ante las negociaciones de paz en marcha con las autoridades palestinas y al próxima visita a Israel y los territorios palestinos del secretario de Estado norteamericano, John Kerry. Estados Unidos es el principal valedor internacional de la reanudación del proceso de paz, pero el anuncio de la construcción de nuevas viviendas podría provocar la retirada de los palestinos.

   Así, la organización pacifista israelí Paz Ahora ha rechazado la medida a través de su director ejecutivo, Yariv Oppenheimer. "El Gobierno de Israel está escupiendo a la cara al secretario de Estado norteamericano John Kerry con la publicación de esta ampliación de los asentamientos en vísperas de su visita", ha afirmado Oppenheimer, según ha recogido la prensa israelí.

MURO EN LA FRONTERA CON JORDANIA

   Por otra parte, el portavoz de la Autoridad Palestina, Nabil Abu Rudeineh, ha criticado la decisión de Israel de construir un muro en la frontera con Jordania, plan que ha descrito como un intento de boicotear la visita del secretario de Kerry, según ha informado la agencia oficial palestina de noticias, WAFA.

   En base a las informaciones publicadas por el diario israelí 'Maariv', la decisión del Gobierno israelí ha sido tomada "en medio de las diferentes opiniones sobre el estancamiento de las conversaciones de paz en torno al control militar del valle del Jordán".

   En respuesta, Abu Rudeineh ha sostenido que el muro "será derribado" y ha advertido de que no habrá paz ni estabilidad en la región sin un estado palestino que tenga Jerusalén como capital. Por último, ha hecho a Israel responsable del eventual fracaso de las negociaciones.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN